Secciones

Mineduc informó que cerca de 1.100 colegios han perdido clases

E-mail Compartir

Solamente un 12% de los colegios, de los cerca de 11 mil que existen en el país, han suspendido clases debido a las protestas y los disturbios que ha habido en las últimas cuatro semanas en el marco de la crisis social.

"No queremos que se pierda el foco del aprendizaje. Esperamos que desde la próxima semana cambien las cosas en los colegios. Tenemos un 12 por ciento de establecimentos que han perdido clases, cerca de 1.100 colegios", afirmó el subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, en entrevista con radio Cooperativa.

La autoridad hizo un llamado a los padres y apoderados a tener tranquilidad ante la situación, y aseguró que el Ministerio de Educación está dando "orientaciones al sistema escolar, para que (los establecimientos) puedan operar con la necesaria flexibilidad sobre todo en los últimos días".

CIERRES DE SEMESTRE

Sobre los cierres de semestre, Figueroa expuso que estos dependen de cada colegio y de cuántas clases han perdido. Mientras algunos cerrarán en las fechas estipuladas en un principio, aquellos que han debido suspender clases incluso podrían concluir el semestre en enero. "La regla sobre el cierre del año escolar es exactamente igual para colegios municipales como para particulares-subvencionados y particulares", explicó.

Muchos establecimientos están decidiendo día a día el retorno a clases, las que son confirmadas o suspendidas según los efectos de las protestas y los disturbios. En los sectores más afectados por la violencia, los gases lacrimógenos y las dificultades de transporte, tanto en Santiago como en otras zonas del país, varios liceos, escuelas y colegios han optado por horarios restringidos, convocando a sus alumnos solamente en las mañanas, o derechamente por la suspensión de actividades académicas.

Las universidades y demás centros de educación superior también están reiniciando sus clases conforme evalúan las condiciones de seguridad.

El subsecretario de Educación también abordó el cambio de la PSU para el 6 y 7 de enero de 2020, decisión tomada por el Consejo de Rectores. A juicio de la autoridad, es una medida razonable porque permitirá rendir la Prueba de Selección Universitaria en "un ambiente de mayor tranquilidad".

Cabe recordar que el reconocimiento de salas se hará el domingo 5 de enero y que los puntajes serán informados el 3 de febrero, día en que comenzarán las postulaciones.