Secciones

Comerciantes de la Galería Alessandri se aprestan para reabrir mañana sus locales

E-mail Compartir

Mañana podría reabrir al público la Galería Alessandri, luego de que durante la tarde del martes un incendio afectara a parte del edificio patrimonial que también alberga a la Gobernación Provincial de Concepción, la seremi de Desarrollo Social y a la de Bienes Nacionales.

Eso sí, la decisión final se deberá tomar hoy, ya que todavía se debe realizar una inspección más profunda al estado de la estructura de la galería, de tal forma de asegurar que no hay riesgo ni para los locatarios o los transeúntes, informó Gloria Verdugo, una de las locatarias del centro comercial penquista.

De acuerdo al catastro que realizaron los propios locatarios, fueron cerca de 12 los locales que resultaron más dañados producto del siniestro. Si bien ninguno de ellos fue consumido por las llamas, sí hubo afectación producto del calor y de la acción de Bomberos para extinguir el fuego.

Como el inmueble que alberga a la galería es fiscal -le pertenece a la Seremi de Bienes Nacionales- Sebastián Abudoj informó que, incluso desde antes del siniestro habían tomado medidas para ayudar a los locatarios.

"Ya dispusimos la flexibilización de los contratos con los locatarios de Galería Alessandri. Ninguno va a perder su fuente de trabajo por no poder cumplir con los pagos", dijo el seremi.

Farmacia municipal retomará atenciones el próximo lunes

E-mail Compartir

La Farmacia Municipal de Concepción fue uno de los recintos damnificados por el incendio que se produjo en el edificio de la Gobernación y que afectó también a algunos locales de la Galería Alessandri.

Sobre esto, desde el municipio comunicaron que hoy y mañana atenderán consultas e inquietudes vía telefónica en las líneas 41-2225367 y 41-2248908. El horario de atención será de 8.12 a 17.15 horas hoy, y de 8.12 a 16 horas mañana.

En tanto, retomarán sus funciones el lunes 18 de noviembre.

La directora de la Dirección de Administración de Salud (DAS) Concepción, Rosario Bustos, explicó que "nos hemos hecho presentes junto al equipo que trabaja en la Farmacia Municipal para evaluar los daños que, efectivamente en nuestro caso, es solo un poco de agua en el piso producto del trabajo realizado por bomberos para atacar el incendio".

Con respecto a los fármacos e insumos, detalló que si bien las temperaturas que marca el reloj de registro se encuentran en normalidad, "vamos hacer un análisis exhaustivo porque nos interesa que nuestros vecinos que compran fármacos reciban lo que la normativa nos pide en cuanto a temperatura y humedad de los productos, lo que es una de nuestras características como farmacia".

Hasta el incidente de ayer, la farmacia estaba funcionando con normalidad, aunque con horarios restringidos.

Balance general

Hasta el fin de semana, el alcalde Álvaro Ortiz había estimado en 800 millones de pesos los daños en la ciudad producto de los desmanes y barricadas. Sin embargo, tras lo ocurrido ayer la cifra aumentó. Aún se están cuantificando las pérdidas.

El jefe comunal penquista mencionó que "en virtud de los últimos hechos violentos, la labor que seguimos haciendo es de limpiar, instalar las rejillas en los canales de evacuación de aguas lluvia, mantener la ciudad dentro de un contexto para permitir el libre tránsito vehicular y peatonal".

Ortiz recordó que el sábado la municipalidad comenzó un trabajo para reponer parte de la infraestructura pública dañada en el perímetro céntrico. Esta iniciativa, que considera en una primera fase una inversión de 13 millones de pesos, se focalizará en la reposición de las rejillas y en el relleno con hormigón de secado rápido de aquellos espacios donde antes había adocretos.

Se estima que son más de 1.700 metros lineales de rejillas, cantidad similar en barreras peatonales y cerca de 2 mil m2 de adoquines los que han sido vandalizados.