Secciones

Biobío encandila en mediofondo y ruta

E-mail Compartir

Catalina Sanhueza respondió a su favoritismo y se transformó ayer, en el atletismo, en la gran figura de Biobío junto a Martín Fernández, en una nueva jornada de los Juegos Binacionales de La Araucanía que se celebran en La Pampa.

La carta del Atlético Nahuén se colgó el oro en los 3000 metros planos femeninos en la pista de solado del Parque Don Tomás con 11.33.27 y consiguió su segunda presea tras el bronce en los 1500. "No creí que podía ganar, porque la chica de Los Ríos era muy fuerte y yo estuve lesionada tres meses. Quizás un podio, pero nunca el oro. En los últimos 400 metros logré despegarme del resto y no me preocupé de nada. Solo de llegar primera. Estoy muy feliz", comentó 'Cata'.

El segundo oro corrió por cuenta de Martín Fernández en los 3000 metros planos (16.21.30), prueba en la que también se colgó bronce Walter Chaparro, del club Juan Silva de Lota (16.34.71). "Sabía que iba a ser difícil la prueba porque tenía a un rival muy bueno de Los Ríos. Aunque él no venía en su mejor momento, igual no podía confiarme. Lo importante es que todo se dio y feliz porque el año pasado en Magallanes también llegaba con buen registro y no me fue bien", apuntó Martín, carta de la UBB y pupilo de Jorge Grosser.

En General Acha, el debutante ciclismo femenino mostró sus cartas con oro de Aiyelén Leal en la prueba de ruta de 40 kilómetros, siendo escoltada por dos pedaleras de Los Lagos.

TRABAJADO EMPATE

En la cancha de fútbol del Club General Belgrano, Biobío sacó un esforzado empate sin goles ante Río Negro, resultado que le permite quedar a tope en el grupo. "Fue un partido difícil, trabado. Sabíamos que Río Negro es un equipo fuerte. Y en una cancha malísima sabíamos que nos iban a complicar nuestro juego", comentó el técnico José Zapata.

La estrategia fue apostar a un esquema defensivo. "Planteamos un partido de esa forma para poder sacar el punto y quedar primeros en el grupo. Se consiguió, pero igual un poco molestos porque no estamos acostumbrados a defender todo el partido. Con esa cancha no teníamos otra opción", cerró.

Hoy el equipo descansa y espera el resultado de Río Negro y Los Ríos para definir su clasificación.

RESULTADOS

En el vóleibol femenino, la escuadra de Jorge Facchini se levantó de la derrota ante La Pampa y derrotó a La Araucanía por 3-0 en Toay y a Santa Cruz por 3-2 en el gimnasio Domingo Savio.

"No podemos confiarnos ante ningún equipo. Son los Juegos de La Araucanía y por mucho que uno diga que 'ese equipo tiene más condiciones que el otro o mejores números que este', ningún rival va a querer regalar su partido. Eso lo tenemos claro. Nosotras estamos dispuestas a dar todo a nivel individual y colectivo", apuntó la experimentada Daniela Castro.

En el básquetbol femenino, Biobío no pudo alargar su buena racha y cayó por 54-49 ante Chubut. Además, Laura Pérez se integró ayer al equipo tras participar en el Sudamericano Sub 17 en Barranquilla, Colombia. Su par varones, en tanto, cayó ante Neuquén por 86-57 en General Pico complicando su opción en la llave.

En la localidad de Eduardo Castex, el equipo de vóleibol varones cayó 3-2 Santa Cruz luego de dos victorias (3-0 a Ñuble y 3-0 a Los Lagos).

Geraldine cumplió con la selección en Uruguay

E-mail Compartir

Un meritorio sexto lugar logró la selección nacional femenina de rugby seven en el torneo sudamericano Valentín Martínez, tradicional certamen de la especialidad que organiza el Club Carrasco Polo de Montevideo, Uruguay.

En la nómina del coach Humberto Chacaltana, integrada por doce elementos, dijo presente Geraldine Lagos, jugadora oriunda de la Región de Ñuble y que actualmente es la capitana del equipo femenino de Universidad de Concepción.

La medio scrum de las Cóndores Seven tuvo un buen cometido en los duelos disputados en Uruguay, siendo fundamental en algunos de ellos. Por ejemplo, en el debut ante las locales, Geraldine abrió la senda del contundente triunfo.

Tempranamente, la jugadora del Campanil apoyaba el primer try del partido, mientras que en la segunda parte, Geraldine se volvería a inscribir en las estadísticas con un nuevo ensayo, que estructuró el definitivo 33-0 en favor de las nacionales.

Tras ello, Chile cayó 0-44 ante el favorito Brasil y ganador del torneo. Esos resultados dejaron a las criollas en la disputa de la Challenge Cup, por diferencia de puntos, que definió los puesto del 5º al 9º.

Las Cóndores volvieron a doblegar a Uruguay (54-5) y también vencieron a Guatemala (31-0) y Costa Rica (29-7). En la final se inclinaron ante Perú, por 0-34, caída que las dejó en el sexto lugar. Brasil, en tanto, levantó el título al derrotar 19-10 a Argentina.

UdeC ya piensa en próximo partido tras perder el invicto

E-mail Compartir

El pasado fin de semana el equipo de básquetbol de la Universidad de Concepción volvió a la acción en Liga Nacional. Tras casi un mes sin actividad por los puntos, debido a la contingencia social que obligó a suspender el campeonato, el Campanil regresó al juego por las fechas 11º y 12º de la Fase Zonal de la Conferencia Centro.

Los dirigidos por Cipriano Núñez se movieron hasta Quilpué y Las Condes para visitar a Los Leones y Universidad Católica, respectivamente, retornando a Concepción con dos duras caídas, las primeras que sufren en lo que va de competencia.

El periplo arrancó el sábado para los estudiantiles. UdeC dio dura batalla a Leones en la Región de Valparaíso, algo que en las últimas temporadas no se veía. Fue un duelo parejo el que se vivió en Quilpué, donde luego del tiempo reglamentario, el marcador quedó igualado en 94 puntos lo que obligó a disputar la prórroga.

Ahí, Darnell Dodson se alzó como la gran figura para desbalancear a favor del dueño de casa un entretenido duelo, en el cierre de la jornada sabatina. Los felinos de Claudio Jorquera, que estuvieron dirigidos por Ezequiel Zani, finalmente doblegaron 109-104 a los universitarios.

La acción continuó al día siguiente para los de la zona. El Campanil sufrió su segundo traspié consecutivo, al caer ante Universidad Católica en el Estadio Palestino de Las Condes, en la capital. En ese escenario, los cruzados se llevaron una amplia victoria por 86-67.

El lento inicio del quinteto auricielo benefició a los capitalinos, que en el primer y tercer cuarto sacaron una ventaja que terminaría siendo irremontable para la visita. La gran defensa planteada por los cruzados fue fundamental para bajar el goleo de UdeC.

Con estos resultados, los del Biobío perdieron el invicto y bajaron hasta el tercer puesto de la Conferencia Centro con 8 puntos, pero un partido menos que U. Católica (segundo con 9) y Leones (primero con 10). Después del Campanil aparecen Puente Alto (7), AB Temuco (7) y Quilicura (4).

Ahora el quinteto de la zona deberá dar vuelta rápidamente la página. Y es que mañana volverá a la acción, cuando reciba en la Casa del Deporte a AB Temuco, en duelo programado a las 17:00 horas.