Secciones

Briceño terminó entre los 7 mejores del mundo en Australia

E-mail Compartir

Una gran actuación completó el judoka chileno Thomas Briceño en el Open de Perth, en Australia.

El nacional terminó entre los 7 primeros del certamen, luego de llegar hasta los cuartos de final del certamen oceánico. Y con esto, hoy estaría asegurando su clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Briceño quedó libre en la primera ronda de la categoría de -100 kilos y en segunda se topó con el estadounidense Nathaniel Keeve, 83 del mundo, a quien derrotó con un ippon. Ya en la ronda de los 8 mejores tuvo un apretón de temer. Se enfrentó al francés Alexandre Iddr, 14 en el ranking planetario, y quien lo derrotó también con un ippon. El exponente galo finalmente se quedaría con el oro en el torneo.

Por avanzar hasta los cuartos de final, el chileno consiguió meterse en el repechaje, instancia donde compiten los que no lograron meterse a las semifinales. Y ahí nuevamente sucumbió, esta vez ante el austriaco Aaron Fara, 31 del orbe.

Con esto, el campeón de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 sumó valiosos 182 puntos, que lo dejan 37 en el ranking olímpico de cara a Tokio 2020 y consiguiendo la cuota continental, por lo que hoy estaría diciendo presente a sus segundos JJ.OO. consecutivos.

Cabe recordar que a la cita de los cinco anillos van los 18 primeros del ranking olímpico en cada categoría, con un tope de un judoca por país, por lo que Thomas Briceño obtendría los boletos.

VARGAS

No tan bien le fue a Mary Dee Vargas. La medalla de bronce en Lima 2019 tuvo debut y despedida en los -48 kilos. En la primera ronda perdió ante Chen-Hao Lin de China Taipei.

La derrota le significó a Vargas perder la cuota continental de clasificación a Tokio, en un ranking que va variando semana a semana.

Ahora ambos irán a Japón, para una concentración de entrenamiento en la universidad de Isehara.

Paredes: "No quiero que se reanude el fútbol, primero está el país"

E-mail Compartir

Esteban Paredes, capitán de Colo Colo, se mostró partidario a no retomar el Campeonato Nacional 2019, torneo que ha sufrido tres semanas de postergaciones debido a las manifestaciones que se viven en el país por mejoras sociales.

Consultado por si está a favor de que retorne el balompié nacional, el "7" del "Cacique" fue claro: "En mi caso, no quiero que se reanude el fútbol. Por ahí el Gobierno y a lo mejor la ANFP quiere retomar el fútbol para calmar un poco a la gente, pero no estamos de acuerdo en ese sentido".

"Es complejo el tema, no sabemos lo que va a suceder. Primero está nuestro país y el pueblo que necesita, así que no sé cuándo se va a retomar", agregó.

Incluso, el goleador histórico del fútbol chileno aseguró que el tema se ha conversado en el plantel albo y "creemos que el fútbol está hoy en segundo plano (…) Siempre estaremos con la gente, porque los futbolistas venimos de familias que también están sufriendo".

"Estamos luchando por cosas mayores, tenemos que arreglarnos como país primero. Tener claridad del Gobierno para que le dé tranquilidad a la gente, que lo necesita", sentenció.

Por último, también apuntó a la incertidumbre sobre la celebración de la final de la Copa Libertadores el 23 de noviembre en el Estadio Nacional.

"Hay mucha inseguridad. No sé qué va a ocurrir cuando se juegue la final. Está sucediendo algo muy importante en nuestro país y creo que primero está eso y después ver si se puede jugar la Copa Libertadores", cerró el delantero albo.