Secciones

Garin está a dos puestos de su mejor ranking histórico

E-mail Compartir

El ranking ATP tuvo nueva actualización y cambios para los tenistas nacionales y el Top 10 del escalafón. Luego del Masters 1000 de París, último gran torneo de la temporada, el nacional Cristian Garin tuvo un salto significativo tras alcanzar cuartos de final, su mejor resultado en este tipo de torneos y donde cayó ante el búlgaro Grigor Dimitrov.

La raqueta número uno del país escaló ocho posiciones, pasando del 42º al 34º. Así, el "Tanque" quedó a solo dos posiciones de su mejor ranking histórico.

Nicolás Jarry, en tanto, subió un puesto y se ubicó 76º del mundo. Alejandro Tabilo, por su parte, cayó dos y quedó 212º, mientras que Tomás Barrios escaló dos y se situó 324º. Cabe consignar que la carta del Club de Tenis Concepción debe mantenerse entre los 300 primeros del ATP de aquí a junio del próximo año para clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokyo.

¿Y el Top 10? También sufrió modificaciones. La primera es que el español Rafael Nadal volvió a ser Nº1 del mundo desplazando al serbio Novak Djokovic, que viene de ganar el Masters de París. El griego Stefanos Tsitsipas, en tanto, escaló del puesto 7º al 6º superando al alemán Alexander Zverev, quien visitará el país en una exhibición junto al suizo Roger Federer, encuentro confirmado para el 19 de noviembre en el Movistar Arena. Otros que subieron fueron el italiano Matteo Berrettini y el español Roberto Bautista, 8º y 9º, respectivamente.

COPA DAVIS

Cabe consignar que el desafío más inmediato para los jugadores chilenos es la final de la Copa Davis, a disputarse entre el 18 y 24 de noviembre en La Caja Mágica de Madrid, España.

El equipo capitaneado por Nicolás Massú lo conforman Cristian Garin (34º), Nicolás Jarry (76º), Alejandro Tabilo (212º), Tomás Barrios (324º) y Hans Podlipnik (129º en dobles). Chile integra el Grupo C junto a Alemania y Argentina.

"Competimos de igual a igual con los equipos de Santiago"

E-mail Compartir

Es difícil competir con los conjuntos de la capital. Por infraestructura y recursos prevalecen, sumado a que la mayor parte de este torneo se desarrolla en Santiago. Los elencos de regiones, como es el caso de Alemán, son los que realizan el mayor desgaste con los constantes viajes que cansan a cualquiera.

El domingo, el sexteto del Biobío se impuso ante todo eso y se subió al podio de la Liga A1 de vóleibol femenino, al lograr un meritorio tercer lugar. El Club Deportivo Alemán venció a las capitalinas de Manquehue por un contundente 3-0 (25-12, 25-11 y 25-20), y se quedó con el bronce del principal certamen nacional de la categoría.

El Centro de Entrenamiento Olímpico de Ñuñoa fue testigo de la gran hazaña de las sampedrinas, que toma mayor valor aún, pues se trata de un joven equipo que no supera los 19 años, con elementos formados en casa y que no se reforzó, a diferencia de Boston College o Murano, elencos de Santiago que se repartieron el primer y segundo lugar, respectivamente.

playoffs

"El cuerpo técnico, las jugadoras, apoderados y los dirigentes estamos todos muy felices de terminar así el torneo. Más allá de los resultados y el tercer lugar, que es muy representativo, estar ahí con este equipo y competirle de igual a igual a los grandes de Santiago es un logro muy importante", inició el diálogo.

El coach trasandino agregó que "fue un campeonato que jugamos muy bien, de principio a fin. Empezamos en la primera fecha con Murano, al que le sacamos un set, el único que perdió en toda la etapa regular. Y terminamos jugando un tercer y cuarto puesto mucho mejor. Eso no es fácil en un torneo largo".

PROCESO

Facchini destacó también el proceso que lleva liderando desde 2012, cuando arribó al club, y que suma tres terceros lugares en este certamen (2013, 2016 y 2019). "Uno está más focalizado en la formación, ese ha sido nuestro sello durante estos años. Si nosotros quisiéramos resultados, tendríamos que gestionar la plata y traer dos o tres refuerzos, porque la única manera de ganarle al Boston es teniendo un presupuesto similar. Lo haríamos, pero hoy no es nuestra prioridad, deseo y perfil", aseguró.

"Por lo mismo, verlas desarrollarse (a las jugadoras) y tomar protagonismo, es lo mejor que le puede pasar a un entrenador que apuesta a eso en su proceso. Hay muchos vaivenes, como en todo orden de cosas, pero en la suma y resta siempre tratamos de que las jugadoras logren su máximo rendimiento", complementó.

De paso, el técnico aprovechó de resaltar el apoyo recibido. "Detrás de nosotros hay papás, apoderados y una institución seria como Alemán. También hay un cuerpo técnico donde solo se ve una parte, pero contamos con una psicóloga y kinesiólogo. Ha sido un proyecto lo más profesional posible, donde cada año hemos mejorado las condiciones", indicó.

LO QUE VIENE

La acción no se detiene para las germanas. Facchini junto al equipo de vóleibol femenino que representará a la Región del Biobío en los Juegos de la Araucanía, competencia que reúne a las regiones y provincias australes de Chile y Argentina, viajan hoy hacia Neuquén para iniciar su preparación de cara al certamen.

De doce jugadoras que integran el plantel, nueve pertenecen a Alemán y seis de ellas disputaron el tercer lugar el pasado domingo. La cita binacional arranca este domingo 10 de noviembre en La Pampa y se extenderá hasta el jueves 14. La selección regional esperar superar el tercer lugar conseguido el año pasado en Magallanes.

"León" conoce su camino en la liguilla del ascenso

E-mail Compartir

El torneo de Tercera A entra en su etapa final. Hoy se llevará a cabo el sorteo de la liguilla de ascenso con Deportes Concepción atento a su destino.

Los lilas integran el listado de cuatro equipos que lucharán por el segundo cupo al fútbol profesional.

La fase definitoria comienza este fin de semana y el deseo de la tienda lila, por tema deportivo y logístico, es partir en calidad de forastero y terminar en casa.

El último fin de semana el "León" debió jugar sin público por temas de seguridad, algo que podría volver a suceder este fin de semana dependiendo de como se desarrolle el conflicto social que vive el país y la ciudad.

La dirigencia penquista hará las gestiones para comenzar jugando fuera de casa, sin embargo, todo dependerá de Anfa quien tendrá la última palabra.

LIGUILLA

La liguilla la disputarán Deportes Concepción, Deportes Limache, Trasandino y Provincial Ovalle. Se jugarán seis fechas en total con partidos ida y vuelta.

En un principio el objetivo apuntaba a terminar el 8 de diciembre, no obstante, con el desplazamiento de fechas, la etapa final estaría terminado el 15 de diciembre, a menos que se dispute una jornada a mitad de semana.

El sorteo se llevará a cabo hoy a las 20 horas en Anfa.