Secciones

Detienen a siete personas por desmanes en Cañete

E-mail Compartir

Al igual como ha ocurrido últimamente en Concepción, este fin de semana la comuna de Cañete también registró una serie de desórdenes, en el marco de la crisis social que afecta al país y a la Región del Biobío.

Según comentó la gobernadora de la Provincia de Arauco, María Bélgica Tripailaf, los hechos se acentuaron este sábado, luego de que una caravana de 90 vehículos -programada por las comunidades Mapuche de la zona- llegara desde el sector San Ramón de Tirúa hasta la plaza de Armas de Cañete.

"Al llegar a la plaza lo primero que hicieron fue derribar los bustos de Pedro de Valdivia y García Hurtado de Mendoza", contó Tripailaf.

Estos hechos incluso se registraron en video, los cuales fueron posteriormente subidos a redes sociales. Allí se puede observar cómo un grupo de personas, ayudados por una cuerda, derriba la estatua de uno de estos militares españoles.

"Luego de eso se calmaron los ánimos y se hizo una rogativa Mapuche en la misma plaza, pero después comenzaron los desórdenes por parte de las personas que no venían con mucho ánimo de manifestarse pacíficamente", agregó la autoridad.

Al ser dispersados por Fuerzas Especiales, este grupo de personas se dirigió hasta la plaza Caupolicán de la comuna, lugar en donde a eso de las 13:15 horas comenzó un incendio que consumió la totalidad de la sede parlamentaria del diputado UDI Iván Norambuena y parte de una consulta médica adyacente.

Según la gobernadora, producto de todos estos disturbios -que también se registraron en los sectores del Museo Mapuche y San Ramón- hubo un total de siete detenidos, aunque durante la misma tarde del sábado fueron liberados.

"Ellos permanecieron en la comisaría en espera de lo que determinara el fiscal y posteriormente en la tarde (del sábado) fueron dejadas en libertad, pero el fiscal seguirá el tema del proceso", dijo.

Consultada por eventuales querellas en contra de quienes resulten responsables de estos actos, la jefa provincial afirmó que recopilará los antecedentes de acuerdo a lo que entregue a la fiscalía. Luego de eso, dijo, derivarán la información a la Intendencia, en donde hay un equipo de abogados que estudia el tema de las querellas.

Hoy la gobernadora sostendrá una reunión con el alcalde de Cañete, Jorge Radonich, para evaluar los daños a la infraestructura pública.

En otro contexto, la gobernadora confirmó que un carabinero resultó herido tras realizar labores de resguardo en la Ruta P-72.

"Un grupo de carabineros fue atacado y uno de ellos recibió impactos de perdigones en la cara. Afortunadamente no son de mayor gravedad", aseguró. El funcionario fue trasladado a Hospital Naval de Talcahuano.

Plantean aumento de las atribuciones de municipios

E-mail Compartir

Avanzar y participar de las propuestas para una agenda que fortalezca los municipios, no solo entregando atribuciones, sino también recursos, propuso el alcalde de Lebu, Cristián Peña, quien aseguró que existe la voluntad de los jefes comunales de la Provincia de Arauco.

Manifestó, eso sí, que "hay poca credibilidad, ya nos anunciaron disposición en el gobierno anterior y en este, se nos prometió una Ley de Rezago, disposición de recursos especiales a través de la implementación de la Glosa Arauco, pero el anterior gobierno no cumplió y hasta ahora este tampoco".

Respecto de los anuncios realizado por el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, quien sostuvo que el interés del gobierno es dar más participación a los gobiernos locales, Peña dijo que, "el mundo municipal suele ser el más ausente y olvidado de las políticas públicas".

"Esperamos que el compromiso del gobierno y del Ministro del Interior sea monitoreado constantemente. Creo en la convicción del ministro, lo noto con claridad, pero también espero que haya voluntad en el resto de los ministerios, en los gobiernos regionales, principalmente en la Subdere, donde la discrecionalidad de entrega de los recursos ya es una forma desigual de acceder a ellos", indicó el alcalde Peña.

El edil aseguró que se han mantenido coordinados con la Gobernación Provincial, "no solo para plantearles nuestras demandas, sino también nuestra disposición a colaborar".