Secciones

Agenda cultural y artística a la espera de retomar actividades

E-mail Compartir

De normalizarse la situación en el país y Biobío, las actividades artísticas y académicas de algunas entidades asociadas al área cultural se retomarían a partir del próximo lunes 4 de noviembre.

Esa es la señal que apuntaron desde Artistas del Acero y Teatro UdeC, indicando que tienen la intención de que las programaciones y actividades tallerística se integren nuevamente desde la próxima semana, en la agenda local.

Desde el Teatro Concepción señalaron que la película "Amukan", del director penquista Francisco Toro, cuya exhibición estaba programada ayer, en el ciclo de "Lunes cinematográficos", se reprogramará en una fecha por definir.

En tanto, quienes estaban esperando la presentación de Stefan Kramer con "El show de la autoayuda", deberán esperar hasta el 4 de diciembre próximo, siempre a las 21 horas, fecha en que se reagendó el espectáculo originalmente para ser desarrollado esta noche en la sala de O'Higgins.

Sobre la posibilidad de realizar algún nuevo concierto con la presencia de integrantes de la Orquesta Sinfónica, desde la Corcudec comentaron que se está programando uno para esta semana, pero que aún no están definido día y hora de realización.

RETOMAR CURSOS

Arnoldo Weber, gerente de Artistas del Acero, señaló que de estar las condiciones dadas esperan retomar actividades el próximo lunes 4 de noviembre.

"Por ahora quedamos en modo standby (en pausa), pues estaremos atentos a lo que ocurra en el país y la comuna", comentó el directivo gerencial desde 1999.

Weber explicó que la semana pasada suspendieron actividades por razones lógicas frente a la contingencia y que evaluaron ver la posibilidad de retomar desde hoy, especialmente lo relacionado a los cursos que se dictan en el horario de la mañana (alrededor de 10 en torno a instrumentos musicales). Sin embargo, tomaron la decisión de retomar la próxima semana de darse las condiciones.

"Estamos alineados con las clases de los colegios, y si no las hay, tampoco van a venir a Artistas del Acero", explicó indicando que además ésta era una semana corta (feriados jueves y viernes).

Al respecto, Weber reconoció que recuperar una semana era menos complejo que dos. "Se complica más tanto para los profesores como los alumnos", dijo.

Sobre la programación artística en la Sala de Exposiciones y Espectáculos, la entidad acerera reprogramará -esperan desde la próxima semana- la muestra de Coco Pierart, "De otros mares trajiste tu mirada para mirarme", que originalmente se inauguraba el lunes 21 de octubre, analizando la mejor fecha futura para ello.

Lo mismo el concierto del músico local Frederick Luna, agendado para hoy, y que será reagendado en una fecha por determinar.

"Fiata montefango"

El concierto "Fiata montefango", del pianista local Mathías Encina, programado para mañana, debió reprogramarse, en una mueva fecha por definir en el Teatro Biobío.

Sinfónica de Concepción sufre cuantiosos daños por incendio

E-mail Compartir

Daños en la sala de ensayos y la bodega, fue el saldo del incendio que consumió parte de las instalaciones de la Corporación Sinfónica de Concepción, ubicada en San Martín 1107.

El siniestro, de acuerdo a la vicepresidenta de la corporación, Elisa Castro, habría comenzado cerca de las 20:15 horas del domingo. En ese momento se producían enfrentamientos entre Fuerzas Especiales de Carabineros y manifestantes, quienes habrían intentado entrar a las dependencias del supermercado Santa Isabel, ubicado a un costado de la entidad cultural.

Es precisamente esta cercanía, lo que, de acuerdo a Castro, pudo haber provocado el siniestro. "Creo que se confundieron, el daño se lo querían hacer a Santa Isabel y pensaron que esto era parte del supermercado, ya que está por el lado de su estacionamiento. Creo que debe haber sido por eso, porque no tiene razón de ser que le hagan daño a la Sinfónica", explicó.

"Es algo horrible. Es desgarrador ver el cuantioso daño que nos han hecho (los manifestante). Pudo haber sido mucho mayor y gracias a Dios eso no pasó", afirmó Castro.

El monto del daño aún no se puede estimar, ya que es necesario evaluar la estructura y pérdidas. Sin embargo, en concreto, resultaron afectadas la sala de ensayo, que albergaba el vestidor de Bafocorp -Ballet Folclórico de la Corporación-, un ventilador, un proyector y un añoso piano. También una bodega que resguardaba sillas y mesas.

Corporación

La entidad, que funciona desde 1934, atiende a más de 200 personas y cuenta con más de 25 funcionarios.

De acuerdo a la vicepresidenta de la entidad cultural, debido a la contingencia nacional, la Sinfónica ha permanecido cerrada durante toda la semana. "Obviamente, vamos a tener que paralizar las actividades para poder recuperar esto rápido y levantarnos. Sé que en la Corporación somos un grupo humano de puro corazón, nos vamos a levantar y necesitamos la ayuda de todos los que podamos poner un granito de arena. Concepción y la comunidad nos necesita (...) Para nosotros esto nos levanta la vida, son 85 años de historia", dijo.

Actualmente, la entidad funciona de manera autónoma en el edificio de calle San Martín desde los años 60. Sin embargo, en el pasado dependía de la Universidad de Concepción.

Actualmente, la Corporación Sinfónica de Concepción, al ser un recinto sin fines de lucro, se financia a través de su Escuela de Música. Además los proyectos de fondos concursables municipales, que se ha adjudicado el Bafocorp. "Todo lo que hemos logrado lo hemos hecho a pulso, entonces, todo esto nos significa un daño moral y espiritual, pero no nos vamos a doblegar, nos vamos a parar. Nos duele y lloramos, pero nos vamos a para", aseguró Castro.

Por ahora, lo más urgente es evaluar los destrozos estructurales, que pueda presentar la sala de ensayos ya que, de acuerdo a la directiva, podría existir riesgo de derrumbe.

"Arrow" vuelve al cable con decidoras novedades

E-mail Compartir

Si un crimen cree llevar en la espalda Oliver Queen, personaje central de "Arrow" es haberle fallado a Starling City desde que regresó a la ciudad como justiciero encapuchado.

A partir de lo anterior "Green arrow" igualmente ha combatido y vencido a varios enemigos, aun cuando tenga que pagar un costo personal y familiar.

Impulsivo, este héroe nocturno vuelve a las pantallas de Warner este jueves, a la medianoche, con la octava y última temporada.

Junto a su equipo de guardianes se las ha arreglado para establecer el orden con duras medidas, lo que los delincuentes tienen perfectamente claro.

LA HISTORIA CONTINÚA

En lo visto y sabido, claramente Oliver conoce de sacrificios para cumplir su cometido. En un largo camino, Linterna Verde ha sufrido consecuencias como las muertes de su madre, su mejor amigo, un par de parejas y algunos compañeros de equipo.

"También ha debido postergar su paternidad, ha puesto en riesgo la relación con su hermana, ha tenido que ir a la cárcel e incluso sobrevivió a una herida mortal tras en duelo con Ra's al Ghul", comentan desde la señal de cable.

Agregan que en esta octava y última temporada supone que la inmolación del personaje será única y para siempre, en el desarrollo de sus 10 capítulos. "Dejará dilucidado su destino tras aceptar la propuesta de The Monitor, además de las nuevas acciones de los hijos de los vigilantes en el futuro", contaron fuentes de la señal de cable.

En esta parte del relato se sumará un nuevo personaje: se trata de John Diggle Jr., también conocido como J. J., con la interpretación de Charlie Barnett.

Cabe consignar que el final de la séptima entrega mostró a Oliver, Felicity y la recién nacida Mia Smoke refugiados para escapar de las garras del Noveno Círculo, que tras la muerte de Emiko estaba tras sus pasos.