Secciones

Santiago: levantan estado de emergencia e incidentes bajaron

E-mail Compartir

Luego de siete días consecutivos de toque de queda en varias ciudades del país, la Subsecretaría del Interior realizó ayer un balance de los incidentes registrados la noche del sábado, la primera sin la medida restrictiva y que fue la antesala del fin del estado de emergencia que decretó el Presidente Sebastián Piñera y que rigió toda la semana.

Con datos proporcionados por Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), el Gobierno reportó que hubo 235 personas detenidas, 49 menos que en la jornada anterior. El número de "eventos graves" se redujo casi a la mitad, de 33 a 17 en todo el país, comparado con la noche del viernes.

Desde la subsecretaría detallaron que "de los 17 incidentes, 13 dicen relación con saqueos a locales comerciales, a la Catedral de Valparaíso y la oficina de la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Rancagua".

Además, a diferencia de la noche del viernes, en que se registró una persona fallecida en un incendio a un supermercado en Maipú, la noche del sábado no se registraron víctimas fatales.

ATAQUE INCENDIARIO

Sin embargo, aumentó el número de lesionados civiles, pasando de 29 a 35 y los lesionados de personal policial y de Fuerzas Armadas disminuyeron de 38 a 27.

En cuanto a los incendios, se registró uno en un local comercial de La Serena y otro en una automotora en Vitacura (R.M.), mientras que hubo dos ataques incendiarios a cuarteles de Carabineros en Talcahuano y Nogales.

También se registró una ataque de este tipo en la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), que fue controlado por bomberos.

Hace una semana, el recinto ubicado en la intersección de calle Merced con José Miguel de la Barra, en el centro de la capital, fue blanco de saqueos y un atentado incendiario que pudo ser controlado a tiempo. Desde entonces, contaba con un constante resguardo policial.

Pese a los incidentes, desde el Gobierno destacaron que ayer 1.004 supermercados abrieron sus puertas a nivel nacional: 389 en la Región Metropolitana y 615 en regiones; y señalaron que funcionaron con normalidad casi la totalidad de las ferias libres del país.

ACUSACIÓN

A través de su cuenta de Twitter, la diputada Pamela Jiles aseguró ayer que cuenta con las 15 firmas que necesita para iniciar una acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera. La diputada Karol Cariola, del Partido Comunista, mencionó su tienda política tiene nueve firmas disponibles y agregó que "estamos redactando nuestros argumentos y fundamentos. Para nosotros es un imperativo ético".