Secciones

Centros de la mujer acogen las denuncias

E-mail Compartir

En el marco de la contingencia en el país y la Región, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y el Servicio que depende de la entidad informaron que todos los centros del Biobío operan con normalidad y están disponibles para atender casos de violencia y vulneraciones a la mujeres.

A nivel nacional, el 19% de las personas detenidas corresponden a mujeres, siendo la mayoría de ellas liberadas al día siguiente, según las cifras informadas por las instituciones al Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.

La seremi de la cartera en la zona, Marissa Barro, indicó que los equipos están disponibles para atender los casos necesarios.

"Nos hemos mantenido en comunicación con los responsables de nuestra seguridad, para tener la certeza que se están respetando los protocolos que corresponden en estas situaciones", señaló la autoridad regional.

En la Región del Biobío las unidades dependientes del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg) han funcionado de manera normal, atendiendo a las mujeres que lo han requerido en caso de sufrir episodios de violencia, además de las usuarias habituales de los Centros de la Mujer y Casas de Acogida.

La directora regional del organismo, Lissette Wackerling, recalcó que "hemos tomado todas las precauciones para cumplir con todas las atenciones que teníamos programadas, y también las que fueron surgiendo durante la semana".

Centros en Biobío

El Biobío cuenta con 15 centros de la mujer, tres casas de acogida, además de un centro de atención a víctimas de violencia sexual y uno para hombres.

Corte ratifica la prisión para imputado por porte de arma

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Concepción ratificó la medida cautelar de prisión preventiva que fue decretada en contra de un hombre que fue formalizado por el delito de porte de armas y municiones.

De acuerdo a los antecedentes de la causa, Peter Douglas Swanston Poblete fue sorprendido portando las especies en la avenida Juan Bosco, en Concepción, durante el toque de queda que se aplicó la semana pasada en la provincia.

En fallo unánime, la Sexta Sala del tribunal de alzada -integrada por el ministro Jaime Solís Pino, la fiscal judicial María Francisca Durán Vergara y el abogado (i) Waldo Ortega Jarpa- confirmó la resolución dictada el martes 22 de octubre recién pasado por el Juzgado de Garantía de Concepción, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y la gravedad de las penas asignadas a los delitos.

DECISIÓN AJUSTADA

El fallo de los magistrados indica que "es un hecho público y notorio que el país se encuentra en estado de emergencia constitucional, como asimismo es público y notorio que producto de lo anterior existe un particular estado de efervescencia social, con daños a la propiedad pública y privada, y en estas condiciones se comparte el razonamiento del tribunal a quo, en cuanto a que la actividad desplegada por el imputado se constituye en un peligro para la seguridad de la sociedad, lo que se satisface con la medida cautelar de prisión preventiva y es coherente además con los hechos contenidos en la formalización".

Por tanto, se agregó, se ratificó "la resolución apelada de veintidós de octubre de dos mil diecinueve, dictada por el Juzgado de Garantía de Concepción, que decretó la prisión preventiva del imputado Peter Douglas Swanston Poblete".

Recurso

Tras la audiencia de formalización, la defensa del imputado presentó una apelación en la Corte penquista, la que finalmente fue desechada por la sexta sala del tribunal.