Secciones

Alcalde penquista solicita seguridad especial para el polígono céntrico

E-mail Compartir

Mayor presencia policial y militar para resguardar un área específica del centro de Concepción fue la solicitud que realizó el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, para evitar que grupos violentos, que se descuelgan de las multitudinarias marchas, sigan generando destrozos en la ciudad.

En las ultimas 48 horas se han visto dos caras de las manifestaciones: las marchas pacíficas y familiares y los pequeños grupos violentos que han utilizado esta movilización para destruir propiedad pública y privada, principalmente en el centro penquista.

En este último ámbito, el alcalde de Concepción comunicó que los daños ocasionados en el sector público de la comuna llegan a los mil millones de pesos. Aquí se incluye la destrucción de semáforos, bancas y del adocreto de las plazas, entre otros. Esta cifra no considera los destrozos que han tenido los locales comerciales.

Pese a este escenario, la autoridad local enfatizó que estas acciones no pueden desvirtuar las demandas sociales que la ciudadanía levantó: "Por un pequeño grupo de personas no se puede desvirtuar y deslegitimar todo este movimiento que exige justicia social".

RESGUARDO ESPECIAL

Ante el complejo escenario que se ha generado por los saqueos, barricadas y destrozos, Ortiz le solicitó al gobernador de Concepción, Robert Contreras, que le transmita al intendente Sergio Giacaman y al jefe de la Defensa Nacional, contraalmirante Carlos Huber, que fijen un resguardo especial en un perímetro del centro penquista.

"Estamos pidiendo un resguardo para el territorio comprendido entre Lincoyán hasta Orompello y desde Cochrane hasta Maipú (…) Nuestros comerciantes están siendo gravemente afectados y por eso pedimos este resguardo", precisó el jefe comunal.

La solicitud específica es porque Ortiz considera que las fuerzas policiales deben anticiparse a los grupos minoritarios que están provocando daños en la comuna.

"Todas las personas saben dónde se están produciendo los hechos, por lo tanto, cuando hay una planificación no solamente se debe reaccionar contra el problema, sino que se debe anticipar", expuso Ortiz.

Con respecto a esta solicitud, el gobernador de Concepción, Robert Contreras, contó que en la reunión de seguridad pública realizada ayer le informó al intendente y al jefe de la Defensa Nacional la solicitud hecha por el alcalde penquista.

"Lo que dijo el contraalmirante en esa reunión es que se iban a disponer de todos los elementos de seguridad necesarios para resguardar el centro de Concepción", declaró la autoridad provincial.

Sobre si se protegerá específicamente el polígono planteado por el jefe comunal, Contreras precisó que eso depende de la estrategia que determinen las autoridades policiales.

FINANCIAMIENTO

Dentro de la infraestructura afectada y que tendrá que recuperarse se encuentran la plaza de Tribunales, la Plaza de la Independencia, la municipalidad y la Gobernación de Concepción.

Sobre la afectación general al funcionamiento de la ciudad, el intendente Sergio Giacaman comentó que a través de comités están levantando información de los daños en la infraestructura pública y el sector comercial. El gobernador de Concepción comentó que los recursos para recuperar el mobiliario afectado podrán obtenerse a través de dos líneas, y que los municipios podrán entregar un catastro de la afectación a la Subdere, para que este organismo gestione el financiamiento necesario.

"Es importante que los alcaldes entreguen esta nómina de los daños producidos, para tener los recursos de forma rápida", enfatizó.

Contreras también contó que se podrán obtener fondos en el marco del decreto de emergencia que permite liberar recursos para atender los daños que se generaron.