Secciones

Pasemos del discurso a la acción

E-mail Compartir

A todos nos duele nuestro país. Hemos despertado al Chile real, con lesiones que llevamos arrastrando desde hace años y que detonaron en la mayor expresión de malestar que recordemos. Nos duele la violencia y sus consecuencias, pero también el fondo del problema: compatriotas que no soportan más el alto costo de la vida, la falta de seguridad, las deficiencias en salud, las bajas pensiones, la inequidad y los abusos.

Desde las empresas tenemos mucha responsabilidad, qué duda cabe, pero también muchas oportunidades para abordar las soluciones y es urgente pasar del discurso a la acción.

Como gremio, la CPC Biobío, hicimos un llamado a la flexibilidad de las empresas hacia sus colaboradores dado el estado de emergencia que tenemos. Eso ha sido muy importante para adaptarnos a las circunstancias. Ahora debemos empezar a trabajar con especial foco en atender los problemas locales que se están presentando y que impactan en el bienestar de todos.

Hemos advertido que las micro y pequeñas empresas que han sido afectadas por los desmanes y las que no han podido funcionar, son una prioridad. De ellas depende gran parte de los ingresos de las familias de nuestra región y están en una emergencia económica dramática. Que las empresas más sólidas ayuden a sus proveedores y clientes en problemas es una necesidad imperiosa.

Así como también es imperativo salir de nuestro espacio para dialogar, escucharnos con atención y generar circuitos de colaboración con otras organizaciones sociales, además de nuestras autoridades locales y regionales. Con este propósito hemos comenzado una agenda de encuentros que tendrá como prioridad conocer la realidad, estrechar vínculos de cooperación y pasar rápido a acciones concretas de corto, mediano y largo plazo.

El Gobierno ha anunciado una agenda social que puede ser el inicio de un camino para soluciones sentidas, pero que requerirá de una nueva disposición desde el mundo político. Coincidimos con muchas voces que desean participar también de esa ruta y existe una activa disposición de parte de nuestras autoridades regionales para ello.

Pero el tiempo nos apremia y debemos darle prioridad. Por eso, la Cámara de la Producción y Comercio de Biobío se volcará a tender puentes y poner su capacidad de articulador para nuevas iniciativas de colaboración desde las empresas, en base a los diálogos con diversos representantes de nuestra región. No tenemos recetas mágicas, pero estamos seguros de que nuestra rica diversidad de visiones nutrirá las ideas y los esfuerzos que podemos hacer unidos para construir el bienestar que tanto anhelamos para los que hoy sufren.

. presidente de CPC Biobío