Secciones

Biobío vuelve a hacer historia: recibirá fecha de Rally Mundial Junior

E-mail Compartir

Si la sexta fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC por su sigla en inglés), que albergó la Región del Biobío en mayo pasado fue histórica, al ser la primera vez que Chile se insertaba en el calendario, ayer se sumó otra positiva noticia que vuelve a posicionar a la zona en la elite del deporte tuerca planetario.

Hace unos días, Felipe Horta, productor general del Copec Rally Chile, anunciaba la postulación del país para el Campeonato Mundial Junior, noticia que finalmente se confirmó ayer en España, en el marco de la primera etapa de la penúltima fecha mundial que se desarrolla por estos días en Cataluña.

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) dio a conocer el calendario de la categoría menor del WRC, incluyendo a Chile en la segunda jornada de la competencia, instancia que se correrá en paralelo a la cuarta fecha de la temporada que se disputará en Biobío.

El certamen, reservado para los talentos jóvenes emergentes y donde todos compiten con el mismo auto (Ford Fiesta), arrancará en Suecia (13-16 de febrero), para luego desembarcar en Chile (16-19 abril). La competencia completará su recorrido en Italia (4-7 junio), Finlandia (6-9 agosto) y cerrará en Alemania (15-18 octubre).

Al respecto, Felipe Horta mostró su satisfacción al tener nuevamente en la zona un evento de nivel internacional. "Que la clase Junior llegue a Chile, apenas en nuestra segunda edición mundial, es una noticia fenomenal. La igualdad de condiciones que va a generar entre los participantes es destacable, pues todos los autos son iguales, así como el hecho de que la FIA avale el proyecto de darnos un estatus regional e internacional", dijo.

Además, será un evento histórico, ya que por primera vez la serie de proyección saldrá de Europa. "Es realmente un desafío muy importante para Chile y América Latina. Queríamos evolucionar y generar más atracción para la llegada de nuevos pilotos chilenos e internacionales. En ese sentido, considero que la implementación de la copa Junior es muy importante. Nombres de peso de hoy en la escena mundial surgieron de estas fórmulas de promoción", sostuvo.

La otra noticia que se confirmó en la jornada, es que terminada la prueba que se disputará en abril por los caminos de la Región, una docena de los Ford Fiesta Junior que animan la disciplina se quedarán en el país, para darle impulso a una nueva categoría con carácter regional.

Esto permitirá la inserción de nuevas y jóvenes figuras a esta variante del deporte motor, con costos accesibles, tecnología de última generación y los mismos medios mecánicos que se utilizan en el certamen planetario.