Secciones

Corte suspendió atenciones por daños en su edificio

E-mail Compartir

Durante una sesión del pleno, la Corte de Apelaciones decidió suspender ayer la atención de público, debido a los daños que tuvo el edificio de Tribunales la jornada del lunes, durante las manifestaciones.

El presidente de la Corte, el ministro Rodrigo Cerda, comunicó que "en atención a los dos amagos de incendio, uno en dependencias del Colegio de Abogados y otro en el Tribunal de Familia de Concepción, no están en condiciones de funcionar ni el primer ni segundo piso del edificio. El pleno acordó que estos tribunales solo iban a atender situaciones de suma urgencia".

Agregó que la Corte de Apelaciones y el Tribunal Laboral también iban a atender causas urgentes, mientras que el Tercer Juzgado Civil dejó de atender, ya que se encuentra dentro de un edificio privado que también resultó con daños.

El presidente de la Corte aseguró que las audiencias suspendidas se reprogramarán a la brevedad.

El ministro Cerda contó que se solicitó a Carabineros que apoye a Gendarmería en el resguardo del edificio de Tribunales, para evitar nuevas situaciones de daño.

Desde Tribunales se comunicó que estas medidas inicialmente se aplicaron ayer y que hoy se revisará la situación de las dependencias, para ver si pueden retomar la atención normal del público o esto será aplazado un par de días mientras se realizan los arreglos.

Decretan el arraigo nacional para infante de marina formalizado por fatal atropello

E-mail Compartir

En medio de manifestaciones culminó ayer la formalización del infante de marina que la tarde del lunes protagonizó un fatal atropello en Talcahuano. La víctima, de 23 años, fue identificada como Manuel Rebolledo Navarrete.

La fiscalía formalizó al funcionario de La Armada, cuya identidad fue resguardada por el tribunal de garantía, por cuasidelito de homicidio. Quedó en libertad, con arraigo nacional y firma quincenal en Carabineros. El tribunal decretó cuatro meses para la indagatoria.

El fiscal jefe de Talcahuano, Julián Muñoz, explicó que el funcionario, en el marco de sus funciones, condujo de manera imprudente el vehículo que se encontraba bajo su responsabilidad.

La defensoría penal, en tanto, rechazó los argumentos y afirmó que el imputado contaba con la preparación necesaria y que el atropello se produjo por un accidente.

IMPRUDENCIA

El fiscal jefe de Talcahuano, Julián Muñoz, precisó que, hasta ahora, de acuerdo a lo señalado por Carabineros, el imputado conducía por un sector que no está habilitado para tal efecto. "él abandona la calzada, sube a un sitio eriazo que no constituye vía de tránsito para ningún tipo de vehículos y en ese contexto, (el imputado) no conduce con el debido cuidado y ocasiona el atropello del peatón con las consecuencias lamentables", precisó.

El persecutor afirmó que "los funcionarios asistieron a la víctima, no existen otros ilícitos de dejar abandonada a la persona u obstruir la investigación".

El fiscal desechó los argumentos de la familia y aseguró que existen antecedentes que dan cuenta de lo relatado en la audiencia: "Hay una cámara de seguridad del sector que concuerda con lo indicado por Carabineros y la PDI y que se ha hecho referencia".

Muñoz comentó que se desarrollarán diversas diligencias para esclarecer otros antecedentes.

EN DESACUERDO

Tras la audiencia, los familiares de Manuel Rebolledo, protestaron en contra de la decisión del tribunal. Exigieron justicia.

Constanza Agurto, prima del joven fallecido, afirmó que el camión tuvo mucho espacio para evadir a su familiar, sin embargo, no lo hizo. "Mi primo estuvo varios minutos tirado en el suelo, sin atención y sin ayuda. Si esto hubiera sido al revés, mi primo habría estado ya en la cárcel", dijo.

Agurto desechó las versiones sobre un eventual saqueo por parte de su primo. "En los videos se puede ver que una vez que queda tirado en el suelo, a su alrededor no hay nada que indique que él estaba saqueando o robando", agregó.

La joven, por otra parte, descartó que Manuel recibiera un disparo en la huida.

CUMPLIÓ REQUISITOS

Javier Pereira, defensor penal público de Talcahuano, sostuvo que su representado cumplió con todos los reglamentos que se obligan al momento de la conducción.

"Él es una persona que se capacitó para conducir este tipo de vehículos. Por cierto, en un estado de excepción lo cierto es que él tenía que estar persiguiendo a sujetos que presuntamente saqueaban un frigorífico del sector y en ese sentido, tres personas intempestivamente se cruzan y cuando una de ellas pierde el equilibrio, lamentablemente, la pasan a llevar", detalló.

Pereira comentó que entienden que bajo ese sentido no habría responsabilidad del funcionario militar. "De acuerdo al relato, él disminuye la velocidad, pero por las características de estos móviles es difícil detenerse", cerró.