Secciones

Funcionarios de Obras Públicas apoyan en limpieza de edificios siniestrados

E-mail Compartir

La Seremi de Obras Públicas apoyó ayer las labores de limpieza en algunas de las dependencias que resultaron con daños durante la jornada del lunes.

Ese fue el caso de la Seremi de Educación, ubicada en calle San Martín, que resultó con serios daños por incendio.

Sobre las tareas realizadas, el seremi Daniel Escobar explicó que "estamos tratando de recuperar lo antes posible los espacios públicos y de la infraestructura pública. Hoy estamos trabajando retirando escombros con la colaboración de la escuela de Carabineros, que mandó personas a trabajar junto a las cuadrillas de Vialidad. Nosotros calculamos que vamos a llenar 10 toneladas de lo que se pueda sacar acá".

Indicó que además de los edificios públicos apoyaron las labores en Paicaví con Carrera, donde también se han producido incidentes.

La seremi de Educación

Escobar comunicó que de acuerdo a la información aportada por los ingenieros que revisaron el edificio, este solo registra problemas de tabiquería, pero no hay daño estructural.

"Lo que vamos a hacer ahora es una limpieza de estos materiales y los vamos a acopiar en colaboración de la municipalidad de Concepción que nos ha dispuesto un punto de acopio en Cosmito", anunció.

Fernando Peña, seremi de Educación, espera hoy retomar la normalidad: "Ayuda Mineduc, que es el front de atención y donde recurre la mayor cantidad de usuarios, va a estar apostado en el salón Pablo Neruda, que está en el piso -1 y con eso esperamos retomar la normalidad para que la atención no se interrumpa más de lo que ya se ha hecho durante esta jornada (ayer).

Sobre las pérdidas, detalló que se trató principalmente de herramientas de trabajo, computadores, escritorios, impresoras y un tótem de atención de público. "También hubo documentación importante que recibió daños entre el incendio y el agua que se usó para apagarlo. Es documentación de ciudadanos que vienen a buscar certificados, concentración de notas y que van a ver afectados sus trámites producto de esta situación", planteó.

Eso sí, aclaró que es información respaldada que puede recuperarse, pero que esto va a demorar.

Finalmente, anunció que van a aprovechar las mejoras para optimizar el sistema de red húmeda para enfrentar incendios.

Los Carrera/Paicaví

Sobre la explosión en el edificio de Sodimac de Los Carrera, el seremi de Obras Públicas dijo que incidió el coeficiente calórico del recinto, considerando la cantidad de pinturas y otros productos que actuaron como acelerantes.

Restablecen tránsito expedito por rutas tras destrozos en peajes

E-mail Compartir

Bastaron 10 personas para que dos de las seis casetas del peaje de Chivilingo resultaran parcialmente quemadas. Las otras solo fueron destruidas y por eso ayer la empresa Globalvía, a cargo de la concesión, inició los trabajos para reponer el servicio en la Ruta 160.

El incidente ocurrió pasadas las 22 horas, luego de que un grupo de manifestantes expresara sus consignas en la carretera. Sin embargo, un grupo reducido de personas se acercó al lugar e iniciaron la destrucción de las casetas para luego prenderles fuego.

No hubo personas lesionadas.

Al momento de los incidentes, Carabineros llegó al lugar para controlar la situación. Luego llegó Bomberos para aplacar las llamas.

Ayer en la mañana funcionarios de la concesionaria llegaron hasta el lugar para iniciar las reparaciones, por lo que durante las primeras horas del martes el peaje fue liberado. Sin embargo, pasadas las 14 horas se retomó el cobro habitual de la plaza.

El seremi de Obras Públicas, Daniel Escobar, explicó que esto ocurrió porque "las empresas tienen que cumplir algunas exigencias mínimas para poder funcionar, además esto tiene que ver con la seguridad de los trabajadores".

Si bien en un principio se había dicho que el peaje de Agua Amarilla también había sido dañado por manifestantes; desde Globalvía descartaron la situación y aclararon que la caseta que fue atacada en ese sector corresponde a una ubicada en Nueva Aldea y que sirve para conectarse con el camino que lleva hasta Quillón.

Informaron también que ese peaje está funcionando con normalidad.

Escobar añadió que comunicaron a las concesionarias que "si se advierte alguna situación de peligro, hemos dado la instrucción para que se libere a los trabajadores para que se retiren a sus casas y así evitar riesgos; nosotros hicimos lo mismo para los que son de tuición de Vialidad".

Respecto al resto de las rutas, la autoridad confirmó que hasta el mediodía de ayer "están 100% operativas, salvo algunos pequeños cortes que han sido despejados; donde se registraron algunas barricadas, como en la Ruta P-72 y en otras que están en el sector de Cañete hacia el sur. El resto de las rutas está operativa".

AEROPUERTO

Respecto del funcionamiento del terminal aéreo, la autoridad informó que poco a poco se ha ido retomando la normalidad de los vuelos. Eso sí, aclaró que la operación de los mismos es responsabilidad de las empresas y no tiene relación con lo que pueda decidir la Dirección General de Aeronáutica Civil.

"Las aerolíneas envían a la Dirección General de Aeronáutica Civil el itinerario y la programación de los vuelos, sin embargo eso puede ser alterado y eso corresponde a las aerolíneas. El día de ayer, la mayoría de los vuelos operó, distinto a lo que pasó el domingo, cuando la mayoría fue cancelada. Por lo tanto, las empresas están poco a poco retomando sus rutinas, pero eso es algo que netamente depende de ellos; porque nosotros tenemos que asegurar que la infraestructura esté en buenas condiciones, y así está", afirmó.