Secciones

Giacaman anuncia mesa de trabajo con representantes locales

E-mail Compartir

A cuatro días del inicio de las movilizaciones en la Provincia de Concepción, el Gobierno Regional anunció la creación de una mesa social destinada a recoger las demandas e inquietudes de los habitantes de la Región del Biobío. Esta idea, según comentó el intendente Sergio Giacaman, busca recoger el descontento ciudadano, el cual ha quedado plasmado en las extensas manifestaciones sociales que se han registrado en la zona en los últimos días.

El jefe regional apuntó que "vamos a ir activando un proceso de diálogo con distintos actores sociales para poder ir construyendo una mesa que hemos denominado Compromiso Biobío".

A través de esta mesa, el Gobierno Regional buscará reunir a gremios, dirigentes sociales, alcaldes, representantes de la sociedad civil y parlamentarios, con el objeto de definir temas prioritarios y, posteriormente, elegir un mecanismo para poder abordarlos.

"Esta es una agenda más de mediano y largo plazo, pero busca abordar aquellos temas de fondo que tienen que ver con este descontento y preocupación que tiene la ciudadanía por situaciones del día a día", puntualizó.

A juicio de la autoridad, parte de las demandas que habría que analizar en esta mesa tienen que ver con iniciativas relacionadas, por ejemplo, a las pensiones, el sueldo y la renta de los parlamentarios y funcionarios públicos. "Esto es algo que se tiene que abordar", dijo.

Respecto a los casos de apremios ilegítimos se han denunciado a través de videos y publicaciones en redes sociales, en donde se ha visto a miembros de las Fuerzas Armadas y policías haciendo un uso excesivo de la fuerza en contra de civiles, Giacaman explicó que solo ha escuchado alguno de estos casos por medio de la prensa, "aunque naturalmente esa es información que le pediremos en un informe al contraalmirante (Carlos Huber)".

Independiente de ello y dada la situación de emergencia, la autoridad precisó que las fuerzas de orden que hoy operan en la Región están facultadas por ley para hacer uso de distintas herramientas, como por ejemplo el establecimiento de los toques de queda y el uso de su equipamiento.

"En ese contexto pudiesen ocurrir situaciones (apremios ilegítimos), aunque no debiese. Pero si ocurren y si llega alguna información a mi persona, los denunciaremos para que se realicen las investigaciones que corresponden", indicó la autoridad.

Renuncia de seremis

La mañana del lunes, y a solo días del plazo definido por ley para que las autoridades que deseen convertirse en candidatos para las elecciones de 2020 renuncien a sus cargos, el intendente Sergio Giacaman declinó sumarse a la carrera electoral del próximo año. "La Región necesita gestos así", argumentó y dijo que esto responde al contexto que se está viviendo.

Consultado por la eventual renuncia de los seremis de Educación, Fernando Peña (UDI), y de Deportes, Juan Pablo Spoerer (Evópoli), quienes habrían mostrado interés por el sillón edilicio de San Pedro de la Paz, el intendente afirmó que esa una decisión de ellos.

"He estado en conversaciones y no me han manifestado nada en concreto esta semana. Es válida tener una aspiración, si ellos así lo desean, pero por mi parte yo tomé un camino distinto, porque considero que, desde el rol que tengo, es necesario estar absolutamente disponible para lo que la Región necesita hoy", manifestó.