Secciones

Aeropuerto Carriel Sur mantiene resguardo policial

E-mail Compartir

El director de Aeronáutica Civil, Daniel Aravena, confirmó que el aeropuerto Carriel Sur se encuentra resguardado por personal armado para asegurar el funcionamiento normal del recinto. Esto, luego de que el ministro de Defensa, Alberto Espina, comunicara durante la madrugada de ayer que personal de las Fuerzas Armadas protegería 43 puntos de infraestructura crítica.

Aravena dijo que de las 16 operaciones que estaban programadas para ayer, hasta las 18 horas de ayer, sólo se habían podido realizar tres de ellas.

La suspensión o cancelación de vuelos, explicó, se debe a razones que esgrimen las propias aerolíneas y no tienen que ver con el funcionamiento del terminal aéreo local, ya que este "está completamente operativo, con todo su personal trabajando de manera normal", precisó.

Eso sí, explicó que la suspensión tiene que ver principalmente con asegurar la integridad de los pasajeros y ajustes que hacen las empresas aéreas para cumplir con los horarios del toque de queda.

A través de un comunicado, ayer la empresa JetSmart informó la suspensión de 13 servicios, de los cuales dos iniciaban la operación desde Concepción hacia Santiago y Calama. Dos de los vuelos cancelados tenían como destino la capital regional.

"Como los aviones no pasan la noche en Carriel Sur, si los vuelos no llegan desde otros lugares, entonces no pueden salir; esa también es una de las razones por las cuales se cancelaron los vuelos", añadió Daniel Aravena.

TRANSPORTE POR TIERRA

En relación al transporte terrestre, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jaime Aravena, dijo que todas las líneas de la locomoción pública del Gran Concepción ofrecieron sus recorridos, aunque hubo algunas que disminuyeron la frecuencia.

Para respetar el toque de queda, los últimos servicios salieron de los terminales a las 19 horas.

En relación a los recorridos que inician su operación antes de las seis de la mañana, y que por lo tanto están dentro del horario del toque de queda, Aravena dijo que se gestionaron salvoconductos para que los conductores puedan realizar los servicios con normalidad.

"Así las personas que tienen que viajar desde Hualqui o los cerros de Talcahuano puedan llegar a trabajar con normalidad el día de mañana", indicó.

Respecto de los semáforos, un reporte generado por la cartera pasadas las 18 horas, informó que 16 semáforos se encontraban interrumpidos, varios de ellos por encontrarse destrozados o por problemas de comunicación con la central.

En lo que a rutas se refiere, detalló el seremi de Obras Públicas, Daniel Escobar, "hemos tenido cortes y registramos un incendio en un peaje lateral de la Ruta 5, en el tramo Chillán-Collipulli. En el resto de los peajes y rutas se encuentran realizándose labores de limpieza y todas se encuentran operativas y despejadas".