Secciones

Essbio inicia ruta de la Copa de Campeones

E-mail Compartir

Más de 13 mil niños y niñas han sido parte de las ocho temporadas de la Copa Essbio, competencia de fútbol que ayer subió su telón a la Copa de Campeones, instancia en donde 16 equipos finalistas inician su camino al título.

Todos llegaron a esta fase tras una etapa clasificatoria y definirán al mejor en cada una de las cuatro categorías, en tres fechas a disputarse en igual número de fines de semana de octubre y noviembre.

En esta ronda, 320 niños y 6 niñas de diez clubes provenientes de comunas de Biobío y Ñuble buscarán alzar la copa en categorías Sub 7, 9, 11 y 13 años.

Paulina Rubio, subgerenta de Comunidades y Comunicaciones de Essbio, destacó los efectos positivos que genera el certamen deportivo. "Más que una competencia futbolística, en estos ocho años nos hemos dado cuenta del tremendo efecto positivo que genera entre las participantes. A través del deporte, se generan y se fortalecen valores muy importantes como el trabajo en equipo, el compromiso o el esfuerzo. Para nosotros es muy importante apoyar el fortalecimiento de esos valores en los niños y jóvenes. Por eso este año nuevamente estamos organizando esta copa que se ha transformado en una actividad muy esperada por las comunidades", explicó.

Los encuentros de este certamen se disputarán en el Estadio Municipal de Chiguayante, en el Municipal de Hualqui y en Los Campos Deportivos Nonguén.

En sus ocho ediciones anteriores, la Copa Essbio suma más de 20 escuelas de fútbol de la Región del Biobío y Ñuble, quienes han disputado más de 3 mil encuentros.

Selectivo de atletismo da otro paso en busca de nómina final

E-mail Compartir

Con preocupación observaba Manuel Otárola el desarrollo del quinto y penúltimo selectivo de atletismo en el Ester Roa. Una máquina sembradora recorre ruidosa la cancha y en su avance, incluso, pasa muy cerca del rekortán. "Es un riesgo porque parte de ese material de arena y semilla cae en el carril 1 y es peligroso para los atletas, porque pueden sufrir una caída". comenta el vicepresidente de la Asociación Atlética del Biobío en alusión a las maniobras de la máquina que pertenece a la nueva concesionaria a cargo del cuidado del césped penquista, la empresa Giardino. "La idea es que la máquina no trabaje cuando está el atletismo... Son temas que habrá que conversar", añade.

Salvo aquel capítulo, el quinto selectivo cumplió con creces ya que los atletas luchan por mejorar sus tiempos y tener opción de formar parte de la nómina final del Biobío que irá a los Juegos Binacionales de La Araucanía en La Pampa.

Uno de ellos es Enzo Escalona, carta del Club San Pablo de Chiguayante y actualmente Nº1 a nivel regional en el doble hectómetro. Ayer tuvo un duro parámetro, el experimentado Rafael Muñoz, quien lo privó del primer lugar. "Nunca había corrido contra él. Y cuando me dijeron que estaba inscrito me alegré porque tiene un gran nivel, al igual que Mauricio Barrios", comenta.

En el balance, el alumno de 4º medio del Colegio Andrés Bello de Chiguayante apunta que "ha sido un muy buen año de entrenamiento, especialmente en los 200, que es la prueba que más me acomoda y donde puedo concentrarme más y lograr un mejor remate".

"Tengo mucha ilusión de quedar en la nómina y volver a los Juegos. Hay un buen equipo, especialmente en varones, con marcas muy superiores a las conseguidas el año pasado. Además, existe mucho compañerismo y apoyo entre todos, que es muy importante", añade el velocista.

Otra figura destacada es Guislene Cifuentes (18), quien ya dijo presente en Magallanes el año pasado. La angelina destaca en las pruebas de 100 y 200 metros y espera quedar en la nómina final. "Uno nunca puede cantar victoria. Hay que seguir entrenando, luchar hasta el último selectivo y seguir mejorando los tiempos", apunta la alumna del Liceo Bicentenario angelino", comenta la deportista que, en su segunda prueba de la jornada (200 m/p), sufrió una caída al llegar a la meta.

El sexto y último selectivo será el próximo sábado 26 nuevamente en la pista del Ester Roa Rebolledo.