Secciones

Consejera Flor Weisse se reunirá este lunes con el Comité Electoral de la UDI

E-mail Compartir

En miras de las próximas elecciones de gobernador regional, que se realizarán en octubre del próximo año, junto con las municipales, el comité electoral de la UDI citó para este lunes a las 17 horas a la presidenta del Consejo Regional y precandidata del partido, Flor Weisse.

La autoridad regional llegará a Santiago junto a los parlamentarios de la zona y el presidente regional de la colectividad, Alejandro Reyes, con el objeto de analizar el escenario político respecto al proceso eleccionario que se avecina.

Según Reyes, la instancia también servirá para adoptar, eventualmente, una definición sobre el mecanismo de elección de candidatos a gobernador, en el caso de que se presente más de uno. A la fecha, la única precandidatura conocida es la de Flor Weisse, aunque no se descarta que este lunes aparezcan más interesados.

"Una cosa es lo que nosotros sepamos y otra es lo que realmente suceda, porque la reunión se hará igual y puede ser que de aquí a allá exista alguna otra precandidatura que esté inscrita, porque no necesariamente se inscriben con prensa. Lo concreto es que el Comité se reúne el lunes y nos pondrán en agenda lo que esté", comentó el presidente regional del partido.

Según ha trascendido durante las últimas semanas, a Weisse podría sumarse la precandidatura del intendente Sergio Giacaman, quien tiene como plazo límite de renuncia el 25 de octubre, si es que desea participar en el proceso.

Para la timonel nacional de la UDI, la senadora Jacqueline Van Rysselberghe, "Giacaman es lejos el mejor candidato" para asumir la gobernación, "aunque la decisión la tiene que tomar él".

El comité electoral de la UDI está compuesto por el alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, el secretario general del partido, Jorge Fuentes, el diputado Guillermo Ramírez, el exdiputado Cristian Leay y los senadores Juan Antonio Coloma, Ena von Baer y Jacqueline Van Rysselberghe.

El mecanismo

Si bien no hay nada seguro, Van Rysselberghe indicó que la opción más viable para escoger al candidato del partido es mediante la realización de una encuesta.

"Esta semana se tomó la decisión. No es un tema absolutamente zanjado, pero la idea es poder hacerlo a través de encuestas, y después evaluar caso a caso si es que la diferencia en las encuestas fuese menor al error estadístico. Ahí se podría evaluar alguna otra forma para poder definir las candidaturas", sostuvo.

Esta opción, sin embargo, causó resquemor en Flor Weisse. A su juicio, la encuesta no es un mecanismo que dé garantías: "Lo que corresponde hacer son las primarias abiertas y vinculantes".

En ese sentido, agregó que "esta es una cuestión de si uno comparte o no mecanismos, y yo considero que el criterio que hay que utilizar cuando hay más de un candidato es la primaria".