Secciones

Armstrong descarta desde EE.UU candidatura en 2020

E-mail Compartir

Uno de los últimos estudios de opinión pública local ubicó a Emilio Armstrong como uno de los seis actores locales mejor evaluados de la Región para asumir la gobernación regional, y la cuarta mejor carta de Chile Vamos en miras de este proceso. Eso, pese a que hoy se encuentra a casi 8 mil kilómetros de distancia.

Desde Houston, Texas, Estados Unidos, el exseremi de Vivienda y Urbanismo analiza lo que fue su reciente pasado político, su quehacer actual y las proyecciones que tiene junto a su esposa e hija, por quien debió abandonar el país en busca de una pronta solución a su enfermedad congénita.

Apoyo transversal

Armstrong abandonó la secretaría de Vivienda en abril de este año. Lo anunció en una conferencia de prensa en la que participó gran parte del gabinete regional y algunos dirigentes vecinales que enarbolaron pancartas de apoyo.

"Fue un apoyo realmente extraordinario, y si alguien alguna vez pasa por lo que he estado pasando yo, espero sinceramente que puedan tener el mismo respaldo. Muchas personas haciendo cadenas de oración, muchos mensajes, incluso, hasta hoy, mucho cariño de dirigentes, del ministerio, de las autoridades regionales, y también del mundo político", sostuvo.

Parte de estos mensajes, reconoció, provinieron de todo el espectro político, "desde el PC hasta la UDI, lo que habla de la grandeza de las personas que tenemos en nuestra Región".

Posible regreso

Si bien en un principio Armstrong explicó que la recuperación de su hija podría tardar cerca de ocho meses, este plazo deberá extenderse por lo menos hasta el primer semestre del próximo año.

"Hoy tenemos más claridad de que esto es una recuperación larga. Por ejemplo, desde el 1 de noviembre, y una vez al mes, le pondrán a mi hija una vacuna para que no tenga ningún tipo de enfermedad respiratoria (...) Hasta marzo o mayo tendrá que inyectarse esa vacuna, porque son los meses de riesgo acá en Estados Unidos", afirmó.

-En el corto plazo me es imposible volver, especialmente por las condiciones que comentaba anteriormente. Esto no tiene que ver con mi voluntad, sino con el estar dentro de un programa, con un seguro, con una metodología y procedimiento médico de la zona. Si me vuelvo hoy, pierdo todo esto.

-Del partido no he tenido conversaciones respecto a candidaturas a gobernador, pero lo que sí sé es que marqué bastante bien en una encuesta, y eso obviamente me poner súper feliz (...) Sin embargo, debo reconocer que hemos conversado en innumerables ocasiones sobre el tema de la alcaldía (de Concepción), pero claramente en la situación que hoy estoy el partido tiene que buscar otras opciones.

En ese sentido, el arquitecto añadió que "no es justo jugar con las expectativas" de las personas ni con las de su partido.

-Si la situación de mi hija, y también si es que estoy en una mejor situación económica, claro, ahí podría pensar en volver, porque una cosa es que ella se recupere y otra es que yo también logre pagar todas las cuentas.

-Si vuelvo y las personas y las autoridades que estén en ese minuto creen que puedo ser una buena ayuda para algún cargo o alguna candidatura, obviamente que estaré disponible, porque esto del espíritu del servicio público no se termina nunca (...) Ahora, igual es cierto que uno desde el mundo privado también puede hacerlo.

Según Armstrong, hoy su labor está centrada primordialmente en el cuidado de su hija, "cambiando pañales y dando la mamadera", aunque, cuando el tiempo lo permite, dijo, participa en una organización denominada Greater Houston Partnership.

"Soy miembro e integro el comité de desarrollo económico, de innovación y el de negocio internacional, sin recibir sueldo. Eso me ha permitido participar en un montón de actividades, como estar en reunión con uno de los comandantes de la Estación Espacial Internacional o en el aniversario del Apollo 11. Esto me ha permitido mostrar nuestro país", remató.