Secciones

Ediles apoyarán voluntad de los vecinos para proteger el humedal Los Batros

E-mail Compartir

En el Concejo Municipal que se hará hoy a las 15:30 horas en San Pedro de la Paz se sabrá cuáles son los actos administrativos que realizará el ente colegiado para respetar la voluntad de casi 15 mil vecinos que apoyaron en el plebiscito del domingo la protección del humedal Los Batros y de la laguna Junquillar. Para ello se propusieron tres modificaciones al plan regulador comunal, materias que fueron votadas por los sampedrinos.

La tarea quedará en manos del concejo ya que la votación realizada el domingo no obtuvo el quórum mínimo de 41 mil votos para que lo expresado por el 85% de la población que votó fuera vinculante, es decir, que los cambios consultados en la papeleta fueran obligatorios de realizar.

APOYO

Al igual que el domingo, el alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, informó que se avanzará en el proceso para cambiar el plan regulador, utilizando las herramientas que la ley les permita para defender los espacios naturales. No obstante, no dio plazos para la votación de estos cambios en el Concejo Municipal, ni cuando se podría enviar la documentación a la Seremi de Vivienda.

"Vamos a trabajar para que sean lo más breve posible, pero tendremos que seguir un camino administrativo que nos obliga la ley y que debemos respetar. Además, es una decisión que tomaremos en el seno del Concejo Municipal", comentó el jefe comunal.

Aunque el tema no estaba considerado en la tabla, porque fue elaborada el 27 de septiembre, en la sesión de hoy se analizará cuánto podría tardar todo este proceso para cambiar el plan regulador. También se evaluará el proceso de participación y las lecciones que dejó el primer plebiscito de estas características en la Región.

El concejal del partido Federación Regionalista Verde Social, Luis Isla, aseguró que si esto no se ve en tabla se verá en los incidentes, porque el cambio al plan regulador debe ejecutarse sí o sí, ya que fue lo que acordó el concejo previo al plebiscito.

"Esperamos hacer los cambios que la ciudadanía, a través de sus casi 15 mil votos, nos está diciendo que realicemos, que es proteger el humedal", indicó el edil.

En esa línea, el concejal PPD Juan Jiménez expuso que el respaldo para cumplir está y que lo que queda "es ver las herramientas de cómo el concejo puede cambiar el plan regulador (…) Hay que ver todo el aspecto legal para hacer las modificaciones al plan regulador".

La edil DC Cristina Burgos también manifestó su voluntad de cumplir con lo expresado por la comunidad que llegó a los 12 locales de votación habilitados en la comuna: "Estoy dispuesta a que se modifique el plano regulador, porque es un compromiso adquirido y que se iba a respetar".

PLAZOS

Si bien ninguna de las autoridades comunales quiso hablar de plazos específicos, todas coincidieron en que la modificación al plan regulador debe hacerse en el más breve plazo posible.

El edil Ecologista Verde, Javier Guerrero, cree que la modificación al plan regulador debe ser entregada antes de fin de año: "Yo creo que nunca estuvo en discusión que iba a ganar el sí de protección del humedal y laguna Junquillar, por lo que creo que el municipio ya debe tener la memoria explicativa de las modificaciones".

Su par de la UDI, Mario Delannays, fue crítico del proceso, pues aseguró que faltó promoción. Aún así, expresó que se debe analizar rápidamente para cumplir con lo expuesto por la comunidad. "Ojalá que se vea en el concejo mañana (hoy) y se actúe de forma inmediata, porque ya es un ejercicio cumplido a través del plebiscito", sostuvo el concejal.

El concejal Isla también espera que una vez ingresada la documentación, la Seremi de Vivienda acelere el proceso para aprobar los cambios al plan regulador, los que normalmente demoran alrededor de un año.

"No se pueden hacer los sordo del llamado que están haciendo casi 15 mil personas para proteger los humedales", cerró el edil.

Las Higueras inicia Programa de Resolución de Abdominoplastías

E-mail Compartir

"Nosotras somos mamás pero también mujeres y esto es un cambio enorme como mujer, en autoestima". Con esa frase Karen Fica (43) graficó los beneficios de haberse realizado una abdominoplastía. Ella es una de las primeras beneficiadas con el Programa de Resolución de Abdominoplastías en el Hospital Las Higueras de Talcahuano.

La abdominoplastía es un procedimiento quirúrgico complejo de reconstrucción de la pared abdominal para remodelar el abdomen, la cintura y la forma del tronco del cuerpo.

El director del Servicio de Salud Talcahuano, Carlos Vera, recordó que las cirugías son parte de la iniciativa del gobierno que se desarrolló junto a la Agrupación Guatita de Delantal. La meta es intervenir quirúrgicamente a 974 personas en el país. En la Región se tienen consideradas 80 operaciones, las que realizarán los hospitales Las Higueras y Guillermo Grant Benavente de Concepción.

"Aquí no solamente se están operando personas de la agrupación, sino que hay una apertura para todo el país, a personas que nunca lo imaginaron", expuso Vera.

Felices

La directora de la Agrupación Guatita de Delantal Talcahuano, Sandra Zapata, detalló que iniciar esta prestación es un hito ciudadano, ya que es un cambio de vida muy importante para las usuarias.

"Nosotras lo veíamos medio lejano, pero de repente se dieron todas las cosas. El hospital se puso en contacto y salió esto. Es un regalo, es un cambio de vida para las personas que se están operando, es una esperanza de mejor vida", aseguró.

En tanto, Karen Fica manifestó su alegría y expresó que "no pensé que iba a ser tan rápido, que este hospital nos abriera las puertas y nos atendiera súper bien".

Requisitos

Los criterios definidos por el Ministerio de Salud para acceder al beneficio son: tener un índice de masa corporal (IMC) menor a 30 para personas menores de 55 años. Si la edad es entre 55 y 65, el IMC debe ser menor a 27.

Además, los pacientes no deben tener más de dos enfermedades crónicas preexistentes y estas deben estar controladas.

Patricia Sánchez, directora del Hospital Las Higueras, aseguró que "esto le cambia la vida a muchas personas".

Abdominoplastía

Es un procedimiento quirúrgico complejo de reconstrucción de la pared abdominal. El objetivo es remodelar el abdomen, la cintura y la forma del tronco del cuerpo, siendo un procedimiento que no incluye liposucción.