Secciones

Cerca de 15 mil personas votan en plebiscito que no será vinculante

E-mail Compartir

Pese a que el 95% de los 14.905 sampedrinos que participaron en el plebiscito apoyó los cambios para proteger el humedal Los Batros y la laguna Junquillar, esta decisión ciudadana no será vinculante, por lo que el municipio local analizará cuáles son las opciones para salvaguardar estos espacios naturales.

En la jornada de ayer, en la comuna de San Pedro de la Paz se desarrolló el quinto plebiscito comunal que se realiza en el país y el primero en la Región. En esta instancia hubo 12 locales de votación y se constituyeron 243 de las 245 mesas habilitadas para que la gente sufragara sobre tres materias, relacionadas con modificaciones al plan regulador comunal para resguardar espacios de humedales.

Pasadas las 18.30 horas, el alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, informó ayer que en la comuna votaron 15 mil ciudadanos y que el 95% eligió la opción sí en cada una de las tres materia consultadas. Estas cifras son preliminares, ya que las oficiales las entregará el Servicio Electoral (Servel) en los próximos días, aclaró.

Pese a que miles de vecinos apoyaron la protección de los espacios naturales, no se alcanzó el quórum de 41.000 votos (50%+1 del padrón electoral) que se requería para que esta expresión ciudadana fuera vinculante y que obligara al cambio.

Retamal precisó que ahora deberán analizar cómo llevar adelante el deseo de los vecinos sampedrinos, en el entendido que no tienen el sustento jurídico que les brindaba el plebiscito si se alcanzaban las cuotas de participación fijadas por ley.

"Vamos a analizar con los equipos correspondientes para ver cuáles son los mecanismos que nos permiten seguir insistiendo en la protección de los humedales", declaró Retamal.

El jefe comunal comentó que se puede modificar el plan regulador, pero esto tomará más tiempo que si la votación hubiese sido vinculante.

Participación

En cuanto a la participación ciudadana, que no llegó al porcentaje mínimo fijado por la normativa, el jefe comunal sostuvo, sin calificar el proceso, que "las conductas hay que ir aprendiéndolas paso a paso y creo que esta es el primer paso (…) Son casi 15 mil personas que han expresado su voluntad".

El diputado Ecologista Félix González valoró la participación, ya que en la elección municipal de 2016 sufragaron 26 mil personas. Por eso emplazó al jefe comunal a respetar el resultado para iniciar los trámites que cambien el plan regulador.

González recordó que el plebiscito solo reemplaza una acción que el Concejo Municipal puede realizar si ellos lo consideran. "Invito al alcalde a que llame a reunión de concejo para la próxima semana para que se voten estas mismas tres cosas", expuso el parlamentario.

PROCESO

El director nacional del Servicio Electoral (Servel), Raúl García, comentó que el proceso desarrollado ayer fue bien organizado y ejecutado por los cerca de 700 vocales de mesa que participaron.

Sobre las dos mesas que no lograron constituirse, expresó que "los delegados del Servel tienen que sopesar distintas situaciones. No siempre es posible contar con las personas que tengan la idoneidad o características físicas que son necesarias para abordar una jornada tan extenuante como esta".

El proceso se logró llevar adelante porque vecinos, como María Fernanda Araya, se ofrecieron voluntariamente como vocal.

"Sentí que mucha gente se iba a excusar de no venir y considero que es importante lo que estamos votando (…) Conservar la naturaleza de San Pedro es súper importante", expresó Araya.

García contó que harán las denuncias a los Juzgados de Policía Local sobre los vocales designados y que no asistieron al proceso, para que aplique las multas. Estas pueden ir de 2 ($98 mil) a 8 ($392 mil) Unidades Tributarias Mensuales, UTM.

En materia de seguridad, el comandante de la Segunda Zona Naval y jefe de plaza, contraalmirante Carlos Huber, informó que la jornada de votación fue tranquila, ya que no hubo detenidos. Además sostuvo que durante del temblor del mediodía se aplicaron los protocolos correspondientes. "No se tuvo que evacuar a ninguna persona, ni lamentar ninguna lesión de nadie", expresó el jefe de plaza.