smartphone
smartphones
PARA PROTEGER
Sanz afirma que Android, por su naturaleza, está más afecto a este tipo de ataques, pero que los dispositivos Apple no están libres de ello. Por eso, su énfasis está en siempre tomar medidas de protección y la primera es no perder de vista el celular, pues bastan segundos para que alguien lo robe o copie una aplicación maliciosa.
También llama a no acceder a enlaces sospechosos que se reciben por mensajes, correo electrónico y páginas web. Además, aconseja siempre revisar las appsinstaladas, asegurarse de haberlas instalado, solo descargar desde Play Store o Apple Store, y no instalar apps desconocidas o que prometan funciones extraordinarias, podría contener un archivo malicioso.
Por último, destaca que siempre se debe tener un antimalware actualizado en el equipo y toda su información respaldada, sea en la nube o en un disco duro.