Secciones

DC propone permitir retiro de pensión para pagar crédito hipotecario

E-mail Compartir

La bancada de diputados de la Democracia Cristiana presentó una indicación al proyecto de ley de pensiones con el objeto de permitir el retiro de fondos para prepagar créditos hipotecarios.

La propuesta busca incorporar un nuevo artículo a las disposiciones transitorias, el que establece que por una única vez se otorga a los beneficiarios que la ley señala, "el derecho de retirar sus fondos acumulados durante la época de cotización previsional", siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.

Estos últimos incluyen que la persona haya cumplido la edad jubilatoria que establece la ley; los fondos sean utilizados para pagar un saldo insoluto de crédito hipotecario con bancos e instituciones financieras reguladas en el decreto 252 de 1960; y que el crédito sea por una vivienda única cuyo avalúo fiscal no supere las 4.500 UF.

"Hay gente que no alcanza a pagar el dividendo de la propiedad que compraron, ni siquiera las contribuciones", argumentó el diputado José Miguel Ortiz, quien apuntó que la idea busca que que la persona pueda "retirar fondos, pagar su vivienda y estar tranquila".

"Muchas veces es más conveniente amortizar capital y evitar el pago de intereses por muchos años, que recibir una pensión en partes y que muchas veces no alcanza para el pago de la vivienda", planteó su par Gabriel Silber.

"Queremos asegurar este derecho a los adultos mayores, por una sola vez (...) No queremos desvirtuar el sistema de pensiones, no queremos pan para hoy y hambre para mañana", advirtió Silber.

El ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, reaccionó:"En todas estas propuestas hay que ser muy cuidadoso, porque lo más importante de los sistemas de seguridad social es garantizar a los adultos mayores que tengan protección en momentos especiales, de vejez, de enfermedad".

Pagar deudas "no se puede hacer a costa de las pensiones", añadió Monckeberg.