Secciones

Cores advierten impacto por rumor sobre postulación de intendente

E-mail Compartir

Pese a que cada vez que se le pregunta por el tema, el intendente Sergio Giacaman ha repetido un sinfín de veces que su labor está centrada en cumplir el mandato exigido por el Presidente Sebastián Piñera y velar por el bienestar de la Región del Biobío, aún no ha descartado una eventual candidatura a gobernador regional para las elecciones del próximo año.

Esta situación ha provocado un clima de incertidumbre al interior del Gobierno Regional y ha dejado escapar algunas dudas respecto a la calidad del trabajo que Giacaman ha tenido en la últimas semanas en la Intendencia, sobre todo cuando el rumor de que su renuncia estaría programada para la primera quincena del próximo mes y no para el 25 de octubre, último plazo establecido en la Ley, ha empezado a cobrar fuerza.

Para el consejero regional Leocan Portus (PPD), el hecho de que el intendente pueda abandonar próximamente el cargo es algo preocupante.

"Que cambien dos intendentes en menos de un año es una mala señal para la comunidad, más allá que nosotros pasamos de ser la primera Región con mayor presupuesto a ser la séptima u octava región con presupuesto. Se supone que este año queremos volver a estar en el sitial que nos corresponde, pero este tipo de cosas es un retroceso", advirtió.

Si bien reconoció que su relación con Sergio Giacaman "ha sido transversal", su eventual candidatura impide que se trabaje en temas centrales y en la solución de estos. "Con esta incertidumbre se ha desenfocado un poco el tema", agregó.

Esta situación, explicó el consejero Leonidas Peña (PC), se ha visto materializado, por ejemplo, en los últimos temas abordados al interior del Consejo Regional (Core).

"Él tiene asesores que bajan a las comisiones, pero no hay una respuesta de lo que vamos a hacer, por ejemplo, respecto a la carretera hídrica (...) Es importante que el intendente tenga una opinión sobre estos temas y no solo preocuparse de las candidaturas que se avecinan", declaró.

Agregó que la llegada de un nuevo jefe regional iría en desmedro de los adelantos que se puedan llevar a cabo en la Región.

La precandidata del UDI para la elección de gobernador y posible contrincante de Sergio Giacaman, Flor Weisse, sostuvo que las implicancias que pudiera acarrear la posible renuncia del intendente es algo que debería estar ya estudiando por el Ejecutivo.

En este sentido, la presidenta del Core aseguró que la persona que llegue a encabezar el Gobierno Regional, si es que la renuncia de Giacaman se concreta, "tendrá que tener la capacidad de subirse al carro y dar una continuidad y fluidez, porque eso es lo que espera la Región".

Añadió que nadie espera que esta situación "sea un prejuicio para el Biobío".

Giacaman justifica en cambio de perfil la salida de dos funcionarios del Gore

E-mail Compartir

Un ambiente de preocupación ha rondado en las últimas semanas las oficinas y pasillos de la Intendencia regional, principalmente por el futuro político de Sergio Giacaman -quien se especula que podría presentar su renuncia al cargo en los próximos días para ser candidato a gobernador regional- y por los ajustes que han ocurrido al interior del gobierno.

Este miércoles se confirmaron las salidas de Carolina Zambrano (directora de Onemi) y Paulina Vera (jefa de Finanzas del Gobierno Regional), quienes dejarán sus cargos por decisión del intendente regional.

Según explicó Giacaman, estos cambios responden al ejercicio de sus facultades. Respecto a futuras salidas anticipó que por ahora "son los cambios que hemos visto; pero todos quienes estamos en cargos públicos estamos en constante evaluación, los cargos no están asegurados y se deben rendir en beneficio de la Región, por lo tanto siempre estamos en observación".

FACTORES CLAVE

A través de un comunicado, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) explicó que Zambrano, quien asumió el cargo en reemplazo de Gilda Grandón hace poco menos de un año, presentó su renuncia, la cual se hará efectiva el 1 de octubre.

"La directora regional de Biobío, Carolina Zambrano, presentó su renuncia al cargo, la que se hará efectiva a partir del 1 de octubre próximo. En su reemplazo, asumirá de forma interina Andrea Aravena, profesional de apoyo de la institución en la Región, quien ya ha desempeñado esta función en oportunidades anteriores", se explicó en la misiva.

Junto con ello señaló que "el nombramiento del director regional se realiza conforme a un concurso público. En este sentido, a través del portal de Empleos Públicos, se iniciará el próximo 2 de octubre el proceso de búsqueda del cargo para Onemi Biobío".

Sobre la salida, el intendente regional aclaró que la decisión respondió a una serie de recomendaciones: "La facultad del intendente es tomar definiciones respecto a sus equipos, como ocurrió en el caso de Onemi, donde se atiende una recomendación que hace la dirección nacional de un perfil en específico, más allá de la calificación profesional que podamos tener de Carolina, sino que estén acorde a los desafíos que la Región necesita en esa materia".

En el caso de Paulina Vera, quien llegó de la mano del exintendente Jorge Ulloa en marzo del año pasado a la división de Finanzas del Gobierno Regional, su salida también respondió a una decisión de la máxima autoridad regional.

"La decisión respecto a la jefa de Finanzas va en la misma línea, y responde a que buscamos una persona con el perfil más adecuado para los desafíos que tenemos en ese ámbito", comentó.

Además, explicó que será la administración regional la encargada de abordar el caso de Vera, considerando que actualmente se encuentra en un periodo de licencia: "Los procesos administrativos los llevará adelante el administrador regional, en base a lo que se conversó con Paulina y lo que ella presentó".

El intendente Giacaman aclaró que estos cargos serán reemplazados en base a los procesos correspondientes, sobre todo en el caso de la división de Finanzas: "Todos los temas asociados a Gobierno Regional los abordará el administrador regional".

OTRAS SALIDAS

Giacaman descartó de momento que se concreten las salidas del exjefe de gabinete de Jorge Ulloa, Juan Carlos Muñoz, y la gerenta de Desarrolla Biobío, Leticia Herane.

Finalmente, la máxima autoridad regional aclaró las conversaciones con el Ministerio del Interior respecto a la posibilidad de acotar su equipo de asesores directos: "Eso es parte de la ficción. No he tenido conversaciones sobre ello con el ministerio. Las conversaciones han sido de otro tipo".

Servicios públicos realizan operativo en Isla Santa María

E-mail Compartir

Como parte del programa Gobierno en Terreno, varias reparticiones públicas llegaron hasta la Isla Santa María, localidad de Coronel, donde realizaron diversas actividades y atenciones. Dentro de estas destacó la colocación de chip a las mascotas, para así dar cumplimiento a la Ley 21.020 sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, conocido como "Mascota Protegida".

Esta actividad se realizó en la sede de las algueras, ubicadas en el sector Puerto Sur, y fue encabezada por el veterinario Arnold Schirmer.

Aprovechando la participación de varias autoridades y reparticiones públicas, se llevó a cabo el primer Consejo Comunal de Seguridad de Coronel en dicho lugar. En el encuentro participaron Carabineros, la PDI, dirigentes sociales, el fiscal jefe Enzo Osorio y representantes del municipio. La sesión se llevó a cabo en el colegio Francisco Coloane.

Sobre este encuentro, el gobernador de Concepción, Robert Contreras planteó que "descentralizamos todos los temas de seguridad desde la comuna hacia la isla, en conjunto con Carabineros y organismos públicos municipales con el objeto de concurrir a entregar información tan importante y conversar estos temas que le atañen a la isla como así mismo a la comuna de Coronel", sostuvo el Gobernador Contreras.

Consultas

La jornada también tuvo a los servicios públicos desplegados para atender consultas y requerimientos a la comunidad.

"Es muy importante el trabajo que estamos desarrollando, la cercanía con las personas de la isla es relevante puesto que hemos tenido un trabajo mancomunado y de puertas abiertas directamente desde la Gobernación para poder entender y escuchar sus problemas", finalizó la autoridad provincial.