Secciones

Hospital Traumatológico: Fenats realiza paralización por casos de acoso laboral

E-mail Compartir

Un paro de advertencia, que obligó a suspender al menos 10 cirugías, realizó en la jornada de ayer la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) en el Hospital Traumatológico de Concepción.

La medida adoptada por el gremio es debido a las denuncias de acoso laboral que han hecho en contra de las jefaturas de la Unidad de Control y Gestión y, de Contabilidad del recinto asistencial. Este hecho provocó que a lo menos 10 de las 22 intervenciones quirúrgicas que debían realizarse ayer fueran suspendidas.

"Las 10 cirugías se reprogramarán dependiendo de su gravedad. Si son fracturas se realizarán en la semana y si son de listas de espera se harán en las semanas posteriores", contó el director del recinto asistencial, Osvaldo Gaete, quien expuso que policlínico del centro asistencial no tuvo suspensión de horas médicas.

ACOSO

La presidenta de la Fenats del Hospital Traumatológico, Gloria Cancino, detalló que la movilización realizada ayer es de advertencia para hacer ver los hechos de acoso laboral (horas excesivas, maltrato psicológico, entre otros) que denuncian y para que las autoridades se hagan cargo de la situación interna que hay en el recinto asistencial.

"Se le ha dicho (al director) que esas personas están acosando a los funcionarios (…), pero a la persona acosadora la siguen dejando y a los funcionarios los siguen cambiando", sostuvo la dirigenta de la Fenats del Hospital Traumatológico.

Cancino sostuvo que no se actuó correctamente en estos casos debido a que el sumario administrativo, que está en curso, no se desarrolló de forma inmediata a la denuncia, sino que fue luego de la presentación de un recurso de protección en favor de tres funcionarios afectados que llevaban casi un año en esta situación.

La dirigenta expresó que los funcionarios analizan una movilización más extensa, pero que ésta dependerá de las respuesta que le entreguen las autoridades sobre la situación de acoso que denuncian.

SUMARIO

El director del Hospital Traumatológico detalló que el sumario iniciado por el Servicio de Salud Concepción en abril de este año se encuentra en la etapa final, por lo que se espera que hayan resultados en los próximos días.

"Los antecedentes que yo tengo es que podría ser dentro de esta semana", sostuvo Osvaldo Gaete, quien además expuso que se trabaja en un plan de mejora para atender la situación interna.

Sobre porqué no se inició una investigación administrativa una vez conocidas las denuncias, el directivo declaró que hubo una indagatoria interna para tener los antecedentes del acoso laboral, pero que esa concluyó que sólo habían problemas interpersonales. "Si tengo todos los antecedentes que completen los requisitos para iniciar un sumario debo hacerlo, pero si no tengo toda la información no puedo", detalló el director del recinto asistencial.

Sin embargo, desde la Fenats acusan que la ley establece que toda denuncia debe ser investigada a través de u sumario. Por ello, el gremio solicitó al Servicio de Salud Concepción que se inicie un sumario por las "posibles responsabilidades en las cuales por hecho u omisión hay realizado el director del Hospital Traumatológico y otros funcionarios que la investigación determine".

Acoso laboral

Es toda conducta que constituya agresión u hostigamiento reiterados, ejercida por el empleador o por uno o más trabajadores, en contra de otro u otros trabajadores (...), y que tenga como resultado para él o los afectados su menoscabo, maltrato o humillación, o bien que amenace o perjudique su situación laboral o sus oportunidades en el empleo.