Secciones

Presentan libros dedicados a arquitectos

E-mail Compartir

La cita, que celebra oficialmente el lanzamiento de los libros "Entrevistas", dedicada a los arquitectos Roberto Goycoolea y Osvaldo Cáceres, se celebra hoy a las 18:30 horas. en el Punto de Cultura Federico Ramírez (O'Higgins 555, Concepción). El evento contará con la moderación de Luis Darmendrail y las exposiciones de los investigadores Verónica Esparza, Alexander Bustos y Laura Benedetti.

La serie, que comenzó con una recopilación de entrevistas al arquitecto Jorge Lobos, publicada en 2016, estrena su continuación este año con dos nuevos libros, dedicados a Roberto Goycoolea y Osvaldo Cáceres, representantes del llamado segundo período de la arquitectura moderna en Chile, comprendida entre los años 1950 y 1960. Esta serie además, proyecta cinco volúmenes más con otros arquitectos de la época moderna.

En los años posteriores, continuaron recolectando material -planos de obras y fotografías-, hasta que en 2017 junto al director de Historia Arquitectónica Concepción, Luis Darmendrail, efectuaron nuevas entrevistas intentando complementar las ideas planteadas en 2013.

La idea original, nace como material de archivo que la editorial Dostercios ha reunido desde 2013, cuando se celebraron 45 años de la Escuela Arquitectura de la Universidad del Bío- Bío, ocasión en que registraron una entrevista a Goycoolea, posteriormente difundida en su plataforma web (dostercios.cl). La entrevista a Cáceres, en tanto, se da en el mismo período, cuando la escuela junto a Archivo Arquitectura UBB planifican una muestra de la obra del arquitecto Alejandro Rodríguez -desaparecido durante la dictadura militar en Chile-, en la que participa Osvaldo Cáceres, quien fuera ex compañero de universidad, coautor de obras y amigo de Rodríguez.

Obras

Entre las obras más importantes de ambos arquitectos están: la Biblioteca Central de la UdeC, el Colegio Charles de Gaulle, la Casa del Arte y la Parroquia Universitaria.

"La Palú" regresa con su espectáculo flamenco

E-mail Compartir

Una velada cargada de pasión y energía se vivirá en "Tablao Flamenco", espectáculo protagonizado por la bailaora y coreógrafa Pabla Olivares, conocida como "La Palú", quien ha llevado aquel estilo a distintos escenarios de Chile, Argentina, Brasil y España, cautivando a los seguidores del baile flamenco de todas las edades.

En su actual gira, la penquista transforma el escenario en un "tablao" que es un local en el que tienen lugar espectáculos flamencos.

"Es una puesta en escena concreta, probada en diferentes instancias y en pleno proceso de mejora y expansión, que convoca profesionales del flamenco (cante, toque, percusión) de distintos puntos del país", explicó la artista.

En esta nueva visita a su ciudad, "La Palú" estará acompañada de los músicos santiaguinos Francisco Delgado en el cante y Lautaro Álvarez en la percusión; además del porteño Christian Bravo en la guitarra; quienes interpretarán un repertorio que conjuga piezas instrumentales con obras para bailes como Tangos de Granada, Sevillanas, Seguiriyas, Alegrías, Tangos de Triana y Soleá por Bulerías. El espectáculo, de una hora de duración, además contará con un elenco de bailaoras integrado por las alumnas de la Escuela de Flamenco "La Palú".

La cita es el viernes 27 de septiembre a las 20.30 horas en la Sala de Teatro de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. La entrada tiene un valor de 5 mil pesos.

Además, ese mismo día, a las 12 horas, Olivares realizará una masterclass de baile flamenco en una invitación abierta y gratuita para todo público.