Secciones

Exportaciones de la Región del Biobío cayeron en julio

E-mail Compartir

Las exportaciones de la Región del Biobío totalizaron US$545,9 millones de dólares en julio de este año, experimentando un descenso de 2,6% en doce meses, resultado que se explicó por la contracción presentada por dos de los cinco sectores, destacando la disminución del sector industria, según informó el INE.

Los montos exportados del sector Industria alcanzaron a US$507,1 millones, cifra 7,1% inferior que la registrada en igual mes de 2018. En tanto, el sector Silvoagropecuario registró alza, suavizando la caída de las exportaciones de la Región.

Los envíos a Asia (39,3%) principal continente donde se enviaron los productos regionales en el mes, registraron descenso de 16,3%. Le siguió América (36,9%) y Europa (19,0%) con disminución interanual de 9,3% y ascenso de 94,1%, respectivamente.

China, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y Perú fueron los cinco principales destinos de las exportaciones regionales, acumulando retornos por US$304,3 millones de dólares, lo que significó el 55,7% del total exportado.

Además, se observó que el monto de las exportaciones de este grupo de países experimentó una contracción de 17,9%.

En doce meses, se registró baja en cinco bloques de destino de las exportaciones regionales, estos fueron: Apec, Nafta, Aladi, Comunidad Andina y Mercado Común Centroamericano.

POR SECTOR

En el descenso de las exportaciones incidió principalmente el sector industria. Los envíos registraron US$507,1 millones, cifra que experimentó un descenso de 7,1%, al exportarse productos por US$ 38,5 millones menos que igual mes del año 2018. Por su parte, Silvoagropecuario totalizó US$36,5 millones, cifra 196,6% superior en la comparación interanual. En tanto, el sector Pesca exportó US$0,9 millones de dólares, mayor 3,7% a la cifra de igual mes de 2018. Los montos exportados por el sector Minería subieron en 464,8%, y Resto de exportaciones mostró baja de 19,7%.

Según participación, los mayores montos de las exportaciones resultaron de los sectores Industria (92,9%), Silvoagropecuario (6,7%), y en menor medida de Resto de Exportaciones, Pesca y Minería, que acumularon 0,4%.

El resultado del sector Industria se debió en gran medida, al menor nivel presentado por las actividades de Fabricación de celulosa, papel y cartón, Industrias básicas de hierro y acero y Alimentos con descensos de 13,3%, 34,5% y 4,3%, respectivamente. No obstante, Forestales (2,7%), Productos metálicos (156,2%) y Productos químicos básicos (19,0%) contribuyeron a suavizar la caída del sector Industria, al registrar alza en julio.

Por otro lado, la actividad Fruticultura (381,7%) y Agricultura (27,0%) influyeron en el comportamiento positivo del sector Silvoagropecuario. En tanto, el incremento de las exportaciones del sector Pesca, vino de parte de la Pesca extractiva, que creció en 3,7%.

Las cuatro actividades que concentraron los montos más significativos, ordenados de mayor a menor participación fueron: Fabricación de celulosa, papel y cartón, con US$184,0 millones (33,7%), Forestales con US$180,9 millones (33,1% del total), Alimentos con US$103,4 millones de dólares (18,9%) y Fruticultura que exportó US$31,0 millones y representó el 5,7% del total regional

"Es un espaldarazo"

E-mail Compartir

La presidenta del sindicato de la planta Blumar de Talcahuano, Paola Sanhueza, dijo que la recontratación era lo que estaban esperando, porque en marzo sabían que venía una baja de la producción, pero nunca asimilaron que era solo para mantener un turno y sacar otro. "Lamentablemente en esa fecha se desvincularon a 270 personas y luego de conversaciones con la empresa logramos un acuerdo que se materializó esta semana con la recontratación, luego de ver partir a varias personas con contrato indefinido y socios del sindicato", relató.

Lo otro que valoró la dirigenta es que la empresa dio la cara y asumió el compromiso de que la gente volvería en octubre o noviembre, pero eso se adelantó y regresó el turno que había sido desvinculado con todas las condiciones cumplidas.

"Esto es un tremendo espaldarazo que se da al sindicato, porque nos ponemos la camiseta con la empresa. Además, llegaron muchos compañeros nuevos que pasarán más adelante a indefinido", afirmó en concordancia con lo planteado por la empresa.