Secciones

Economía será el puente entre las pymes y proyectos de la Región

E-mail Compartir

"Quisimos ver cómo va avanzando este proyecto de inversión, pues sabemos que como Gobierno la inversión es uno de los pilares fundamentales para conseguir el desarrollo económico del país y en este caso el proyecto Mapa para la Región del Biobío es muy relevante". Con esta premisa, y con el propósito de poder ser un canal que permita generar una rueda de negocios entre las pymes y los grandes mandantes del proyecto de Modernización y Ampliación de la Planta Arauco (Mapa), y así, generar mayor dinamismo en el área laboral, el seremi de Economía, Mauricio Gutiérrez, visitó las dependencias de esta obra, para sostener una reunión con ejecutivos del proyecto, quienes escucharon la propuesta de la autoridad.

Sobre el encuentro, el personero resaltó que "tenemos pymes del área de la construcción y metalmecánica que son fundamentales para el buen desarrollo de este proyecto. Lo que pretendemos es hacer una ronda de negocios, es decir, juntar a grandes mandantes con las pequeñas y medianas empresas de la Región. Esperamos tener buenas noticias, ya que el recurso humano es competente, con pymes bastante trabajadoras y reconocidas, por lo tanto, solo nos queda hacer el match, para eso estamos trabajando como Ministerio y esperamos tener buenos logros en ese sentido".

PRIORIDAD

Por su parte, Mauricio Leiva, subgerente de Asuntos Públicos de la planta Arauco, manifestó que "actualmente en la planta son 1.600 personas que están trabajando en la construcción de Mapa, de la cuales el 80% son personas de la Región del Biobío y un tercio viene de las comunas que hemos priorizado, esto es Arauco, Lota, Curanilahue y los Álamos y la comuna que más nos aporta en empleo local es Arauco. Hay contratación con diferentes tipos de calificación y nos parece que tenemos que seguir haciendo los esfuerzos y seguir exigiendo a las empresas contratistas que avancen en el proceso de calificación como de contratación local, y por el lado de los servicios, también estuvimos revisando los que son los alojamientos y otros servicios anexos".

Agregó que "estamos muy contentos de recibir al seremi de Economía, nos parece que es un actor muy importante y nos parece más importante aún que esté conociendo los detalles y cuáles son las oportunidades que existen de colaboración público privada en un proyecto como este, por lo tanto hemos definido algunas opciones que hay de generar una ronda de negocios para potenciar aún más la participación de las pymes locales y regionales en la construcción del proyecto Mapa, por lo tanto, nos vamos con una agenda importante para las próximas semanas".