Secciones

Europa toma ventana en primera jornada de Laver Cup

E-mail Compartir

Una jornada positiva cerró ayer el equipo de Europa en la Laver Cup. Y es que el conjunto dirigido por el sueco Björn Borg, en el primer día de la competencia, vence por 3-1 al equipo de Resto del Mundo.

El austriaco Dominic Thiem (5°) y el canadiense Denis Shapovalov (33°) fueron los encargados de abrir la edición de la Laver Cup. En un exigido compromiso, el pupilo de Nicolás Massú vencio al norteamericano por parciales de 6-4, 5-7 y 13-11.

En el segundo partido, en tanto, el estadounidense Jack Sock (210°) dio la sorpresa en Ginebra, luego de vencer al italiano Fabio Fognini (11°) por 6-1 y 7-6 (3).

Lo llamativo del encuentro fue que Rafael Nadal y Roger Federer, referentes del equipo europeo, le dieron instrucciones a Fognini en los tiempos de descanso, generando diversas reacciones en las redes sociales.

La igualdad la desequilibró el griego Stefanos Tsitsipas (7°), quien superó al tenista de Estados Unidos Taylor Fritz (30°) por 6-2, 1-6 y 10-7.

El último partido de la jornada fue en dobles, donde el suizo Roger Federer y Alexander Zverev superaron al binomio conformado por Denis Shapovalov y Jack Sock por 6-3 y 7-5. Logrando, de esta forma, cerrar el primer día con un marcador 3-1 favorable para los azules.

SEGUNDA JORNADA

Hoy volverá la acción en Ginebra, donde se espera que el español Rafael Nadal (2°) debute en el torneo. Nuevamente, se disputarán cuatro partidos: tres singles y un dobles.

La jornada comenzará a las 8 de la mañana y los rivales se definirán a primera hora de este viernes. Mañana, en tanto, se realizará el día 3 y último de la competición, donde a las 7 de la mañana (hora chilena) se jugará un partido de dobles. Los participantes se determinarán en el transcurso de la jornada.

FIFA Diversity

E-mail Compartir

La Fundación Fútbol Más se convirtió en la primera fundación chilena nominada a los premios FIFA Diversity, que reconoce la labor de aquellas organizaciones que usan el fútbol para luchar por la diversidad y contra la discriminación a nivel global, una labor que Fútbol Más lleva a cabo con más de 20 mil niños y jóvenes, poniendo foco en el desarrollo de una cultura de respeto, igualdad de género e integración de la diversidad a través del deporte.

"Para nosotros es un orgullo que luego de doce años de trabajo, donde hemos logrado adaptarnos a los diferentes contextos a nivel global, se reconozca la labor en torno a la infancia y el deporte para el desarrollo. Hoy nuestra diversidad incluye el trabajo desde comunidades barriales, escuelas, centros de protección de infancia, emergencias naturales y humanitarias", apuntó Víctor Gutiérrez, director ejecutivo y cofundador de Fundación Fútbol Más.

La organización sin fines lucro es reconocida por la Tarjeta Verde en la Copa América 2015, donde el público chileno la levantó en todos los partidos de 'La Roja' en señal de respeto a los himnos nacionales de los países visitantes. Además, desarrolló la campaña El Balón No Tiene Género, que busca promover los espacios de igualdad para niñas y niños en el deporte y actualmente trabaja con las comunidades migrantes en México y en Francia con refugiados.

PlayOnside

La ceremonia de premiación se desarrollará mañana en Milán, lugar que reunirá a diferentes exponentes del fútbol masculino y femenino, previo a la premiación FIFA The Best en los que se encuentra nominada también Christiane Endler en la categoría "mejor arquera" junto a Camila Sáez en "World 11".

En el evento, además, habrá espacio para debatir en torno al impacto de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2019, el cual contará con la presencia de diferentes paneles de expertos en diversidad.

EN LA REGIÓN

Biobío Fútbol Más se encuentra presente en la zona hace seis años integrando a niños y niñas de comunidades vulnerables a través de talleres socio deportivos de fútbol. Actualmente los programas están presentes en los barrios Ríos de Chile y Cerro Verde de Penco financiados por DP World Lirquén y en Coronel a través del financiamiento de Polpaico.

la fundacion

E-mail Compartir

Fútbol Más es una organización sin fines de lucro, nacida en Chile en 2008, que utiliza el deporte, el fútbol y el juego como herramienta de transformación social, trabajando a través de la metodología sociodeportiva en el desarrollo de niños y niñas y sus comunidades. Se inserta en comunidades vulnerables y a través de talleres socio deportivos para niños y niñas de 6 a 15 años, con herramientas que les ayudarán a sobrellevar adversidades a las que pueden estar expuestos en su entorno y en diferentes ámbitos de sus vidas, como autorregulación, autoeficacia, compañerismo, trabajo en equipo, entre otras. Los talleres se realizan en las canchas de los propios barrios con el objetivo de recuperar los espacios públicos. Actualmente Fútbol Más se encuentra en Chile, Ecuador, Haití, Francia, Kenia, México, Paraguay y Perú. En 2018 fue galardonada con el Beyond Sport Award en Nueva York y el World Football Summit Industry Award en Madrid.