Secciones

Novillo escapó de medialuna en rodeo y lesionó a diez personas

E-mail Compartir

Un impactante video comenzó a circular la tarde de ayer en redes sociales donde un novillo se escapa de una medialuna y lesiona a diez personas en la ciudad de Huasco, Región de Atacama.

En el registro puede verse cómo el animal huye de dos huasos que lo están persiguiendo, saltando sobre las barreras de contención y cayendo sobre un grupo de gente que estaba presenciando el evento.

Pese a la fuerza con que el novillo embistió al público, desde Carabineros confirmaron que el incidente no pasó a mayores y que todos los heridos se encuentran en buenas condiciones.

"En primera instancia lo que se visualiza en el video es bastante impactante, pero por suerte no debemos lamentar grandes consecuencias. Resultaron diez personas lesionadas, pero de ellas todos se encuentran con lesiones de carácter leve", dijo el teniente Felipe Jiménez, de la subcomisaría de Carabineros de Huasco.

"Esta es una actividad autorizada por la Municipalidad de Huasco que se desarrolla en la Pampilla de Huasco Bajo, y que en la propia actividad del rodeo este novillo sobrepasó la barrera de contención y se abalanzó sobre los espectadores", agregó.

La autoridad policial explicó que producto del incidente se suspendieron las actividades en la medialuna, al menos por esta jornada, pero que las fondas continuaron con normalidad.

La actividad huasa, que ha vuelto a la polémica por la celebración de Fiestas Patrias, en que hay más actividad en las medialunas, estaba debidamente autorizada y contaba con los medios de emergencia tanto de ambulancia, Bomberos y servicio preventivo de Carabineros, indicó el oficial.

Agregó que al registrarse la situación la gente actuó de forma muy acertada, pues se dispersó debidamente, "y los propios huasos organizadores lograron interceptar y contener al novillo", manifestó el teniente Jiménez.

Parada Militar: Piñera destaca a mujeres y felicita al Ejército en "un año complejo"

E-mail Compartir

En un año que el propio Sebastián Piñera definió como "complejo" para las Fuerzas Armadas y de orden, ayer se conmemoró el aniversario 209 de las Glorias del Ejército de Chile.

De manera puntual, el Presidente Piñera llegó al desfile en compañía del ministro de Defensa, Alberto Espina, en un carruaje que tiene 128 años de historia y que fue utilizado por cuarta vez por Piñera (las otras tres fueron en su primer mandato), en reemplazo del tradicional Ford Galaxy que suelen utilizar los presidentes de la República.

Una vez instaladas las autoridades en el palco, fue el momento del esquinazo liderado por el ya tradicional Club de Huasos Gil Letelier, el brindis con chicha en cacho y la autorización que solicitó el general Esteban Guarda Barros para iniciar el desfile.

La Parada Militar duró dos horas y tuvo una serie de hitos que la diferenciaron de versiones anteriores. Uno de ellos fue que marcharon 7.639 efectivos por la elipse del Parque O'Higgins, número significativamente menor a los 8.948 uniformados del 2018.

Destacó además la presencia femenina, con 1.200 uniformadas, la cifra más alta de participación de mujeres en la historia, de acuerdo a las autoridades. Otro de los hechos llamativos fue el debut en la Parada Militar 2019 de la Policía de Investigaciones (PDI), que por primera vez en sus 86 años de historia se hizo presente con 19 oficiales policiales y 378 aspirantes a detective.

Al respecto, el director general de la PDI, Héctor Espinosa, indicó a los medios que "esta es una fiesta de carácter republicano, y se ha querido dar más cercanía con la comunidad, y nosotros nos hemos incorporado, creemos que la PDI es una institución de todos los chilenos, que tiene una alta valoración ciudadana".

FINANCIAMIENTO

Al finalizar el desfile, que no contó en esta ocasión con tanques o blindados de envergadura como en años anteriores, aunque sí con el contingente aéreo de la FACh, el Presidente Piñera fue consultado por su apreciación del desfile y por los problemas y reestructuraciones que ha enfrentado el Ejército, así como los casos judiciales de sus ex generales y comandantes en jefe, como Humberto Oviedo y Juan Miguel Fuente-Alba.

El mandatario señaló que "sin duda ha sido un año muy complejo para el Ejército, pero lo importante es que el Ejército ha sabido enfrentarlo bien, se han hecho las investigaciones, se han corregido los errores, tenemos una nueva ley de financiamiento para nuestras Fuerzas Armadas, que es algo que era necesario hace muchos años. Tenemos una nueva ley que regula los gastos reservados, tenemos mejores mecanismos de control, para que el gasto en nuestras Fuerzas Armadas se haga de acuerdo a la ley y en forma correcta. Ha habido problemas pero también ha habido soluciones", remató el jefe de Estado.

Piñera felicitó al Ejército en su día y también destacó la alta presencia femenina y el desempeño de las mujeres en el desfile, así como la primera incursión de la PDI.

Austeridad

Con tal de bajar costos del desfile, en esta versión de la Parada Militar no se exhibieron vehículos acorazados, explicó el ministro Alberto Espina, quien aseguró que esta vez el foco estaría puesto en lo humano y mencionó que "la decisión del Presidente de la República y del comandante en jefe es que mostremos nuestros hombres y mujeres. Por lo tanto, el equipamiento militar se muestra en una dimensión muy inferior, y eso baja obviamente los costos".

A respecto, el ministro de Hacienda Felipe Larraín señaló que "se puede hacer, como se ha demostrado hoy, una para militar profesional, gallarda, que nos enorgullece a todos, pero también ser austeros, y creo que se cumplieron ambos objetivos".

Reacciones

E-mail Compartir

Tras la participación de 1.200 mujeres en el desfile, la ministra de la Mujer, Isabel Plá, señaló que esto "demuestra que las mujeres están integrándose plenamente en las Fuerzas Armadas, en Carabineros de Chile y en la PDI". Plá añadió que está trabajando con el ministro Espina en "equidad y derechos humanos para prevenir el acoso sexual y trabajar también con las instituciones, porque no basta con incorporarlas, hay que asegurar también que ellas puedan avanzar en su carrera en igualdad de oportunidades".

Luego de finalizar la Parada Militar, el Presidente Piñera tuvo un momento de inspiración y citó a La Araucana de Alonso de Ercilla para comparar el desfile a través de sus versos:"La gente que lo habita es tan granada, tan soberbia, gallarda y belicosa, que no ha sido por rey jamás regida ni a dominio extranjero sometida".