Secciones

Conaf entrega información para prevenir incendios

E-mail Compartir

Ya que el pronóstico del tiempo apunta a días con temperaturas agradables, ideales para hacer actividades al aire libre, las autoridades locales de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) llamaron a la comunidad a tomar las medidas de seguridad necesarias para que no se produzcan incendios forestales.

Para ello han entregado folletos informativos con material respecto a las precauciones que hay que tener para evitar siniestros.

"Ya comenzó el desplazamiento tradicional de personas en los días previos a un fin de semana largo. Muchas de esas personas realizarán actividades al aire libre, por lo que es primordial que exista un resguardo en el uso de fuentes de calor en actividades recreativas al aire libre, como uso de parrillas, asados o fogatas", mencionó el jefe provincial de la Corporación, Guillermo Reyes.

Agregó que "lo importante es que las personas tomen los resguardos y colaboren en la prevención, y que ante la presencia de algún foco avisen inmediatamente al número de emergencias 130 de Conaf, 132 de Bomberos, 133 de Carabineros o al 134 de la PDI".

Paralelamente, Conaf decretó la suspensión del uso del fuego para la eliminación de desechos agrícolas y forestales en las tres provincias de la Región del Biobío. "Tomamos esta medida preventiva justamente para evitar riesgos de incendios", explicó Guillermo Reyes.

refuerzan llamado

El gobernador de Concepción Robert Contreras comentó que el objetivo de esta campaña es que las personas tomen conciencia de que los incendios forestales son un riesgo que afecta a la comunidad. "Por eso el llamado que hacemos es que nos colaboren con la prevención de los siniestros para que disfrutemos de unas Fiestas Patrias sin inconveniente en la Provincia de Concepción y en la Región del Biobío", indicó.

Francisco Lagos, seremi de Agricultura, mencionó que "quisimos preocuparnos de informar a la comunidad para que pasen unas días tranquilos con recomendaciones prácticas, como por ejemplo, apagar bien el fuego cuando se realizan actividades recreativas como asados o las colillas de cigarro".

Toda esta información se dará a conocer a través de operativos informativos. Ya se llevó a cabo encabezó uno en el sector de Punta de Parra de Tomé, con el objetivo de entregar recomendaciones preventivas para evitar conductas de riesgo que puedan derivar en la ocurrencia de un incendio forestal, a los automovilistas que se trasladaban hacia la comuna costera.

Emergencias

Si se requiere informar alguna emergencia, los números de contacto son: 130 de Conaf, 132 de Bomberos, 133 de Carabineros o al 134 de la PDI.

Proponen aumentar las sanciones por conducción bajo los efectos del alcohol

E-mail Compartir

El diputado UDI, Enrique van Rysselberghe, dio a conocer la presentación de un proyecto de ley que endurezca las sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, incluso cuando dicho accidente no genere daños o lesiones. La iniciativa busca perfeccionar la actual ley de Tolerancia Cero al Alcohol.

La propuesta surgió a raíz de la muerte de un joven skater de 16 años, que fue atropellado por un conductor cuya alcoholemia arrojó que se encontraba bajo los efectos del alcohol. El accidente ocurrió el pasado 15 agosto en la avenida Padre Hurtado. Tres días después, el conductor del móvil fue formalizado solo por conducción con alcohol y quedó en libertad.

El parlamentario gremialista afirmó que a pesar de los esfuerzos, se siguen viendo tragedias como esta en el país: "Esto nos dice que no se está cumpliendo con el objetivo de la norma de disuadir a la población".

En concreto, el texto legal aumenta las multas que estipula la actual ley por conducir bajo la influencia del alcohol o estupefacientes, de 1 hasta 5 UTM, a de 4 hasta 8 UTM, y extiende, además, el tiempo de suspensión de la licencia de conducir.

"Aunque se beba una sola gota de alcohol, no debes -bajo ningún motivo- conducir un vehículo", enfatizó el diputado gremialista.

VALORAN INICIATIVA

El proyecto en cuestión aumenta las penas por conducir bajo los efectos del alcohol o drogas cuando no se generen daños o lesiones, pues según explicó el legislador, "las actuales sanciones para estos casos son tan bajas que no se está generando un efecto disuasivo".

El director del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), Rodrigo Bastías, indicó que todas las iniciativas que permitan la prevención o un efecto disuasivo en la conducción bajo los efectos del alcohol es bienvenida.

"Si esto sirve para generar mayor poder disuasivo en materia de conducción bajo los efectos del alcohol siempre va a ser bienvenido. El mensaje siempre es el mismo, de tomar con responsabilidad, generar un control social y no esperar que haya un control policial o un accidente", concluyó.

Fiscalizaciones

Para estas Fiestas Patrias , Senda tiene proyectado realizar al menos 1.200 alcotest. Este trabajo se realiza en la ambulancia del servicio y junto a Carabineros. Además tienen listo el dispositivo para realizar narcotest, pero acá no existe una cantidad comprometida, ya que la revisión se hace cuando existen señales que muestran que el conductor podría haber consumido alguna sustancia.