Secciones

12 vecinos de Hualpén realizan curso de manejo

E-mail Compartir

Qué significan las señales de tránsito o cuál es la velocidad óptima de frenado son parte de los conocimientos adquiridos por 12 vecinos de Hualpén que realizaron un curso de conducir. Este consideró 40 horas, de las cuales 12 eran prácticas.

Esta capacitación se hizo en el marco de los compromisos que Enap Refinería Biobío tiene con los sectores aledaños a su planta.

La empresa estatal informó que además ha financiado cursos de mantención de motores fuera de borda para 18 personas, pertenecientes a los cinco sindicatos de pescadores que trabajan con la planta. En octubre comenzarán nuevos talleres.

El 82% de los directores de colegio llegó a través del sistema de Alta Dirección Pública

E-mail Compartir

El Servicio Civil, que está a cargo de los procesos de selección de funcionarios a través del sistema de Alta Dirección Pública (ADP) comunicó que Biobío es la segunda zona del país con mayor cantidad de directivos vinculados a educación altamente calificados.

De acuerdo a las cifras aportadas por el Servicio, 288 directores de escuelas y liceos municipales de la Región ha sido nominados vía ADP. Esta cifra representa un 82% del total de directores que deben ser seleccionados por este mecanismo en la Región.

El universo de personas beneficiadas supera los 112 mil alumnos.

A nivel nacional existen 2.233 directores electos por el Sistema de ADP en 286 de las 345 comunas del país, lo que representa un 76% de la matrícula, que corresponde a cerca de 900 mil niños y adolescentes.

concurso

Con el objetivo de reconocer el compromiso y excelencia de los directores de escuelas y liceos elegidos por el Sistema, el Servicio Civil en conjunto con el Ministerio de Educación lanzaron el premio Yo Sirvo a Mi País en la Educación.

La postulación debe ser realizada por la comunidad escolar a través del sitio web www.yosirvoenlaeducacion.cl hasta el 4 de octubre de 2019.

Luego de un proceso de admisibilidad y evaluación técnica serán seleccionadas las 20 mejores postulaciones, las cuales podrán ser votadas por la ciudadanía. Un jurado experto efectuará la selección del director o directora más destacado.

Los ganadores recibirán un Premio de Innovación Escolar 360°, que incluye herramientas de apoyo a la gestión escolar, trabajo colaborativo en la sala de clases, con 40 tablets cargados con recursos educativos asociados al currículo, y una plataforma de comunicación entre apoderados y profesores. Junto con ello se realizará una intervención a la sala de profesores para promover la innovación y el trabajo en equipo.

Normativa

La selección por mérito se inicia con la publicación en 2011 de la Ley N°20.501 de Calidad y Equidad en la Educación, la que ha permitido profesionalizar el sistema escolar. De acuerdo a los estudios que maneja el Servicio Civil, los directores de escuela elegidos por ADP logran mayores niveles de participación de las familias y comunidad educativa, logrando mejorar la convivencia escolar, todo lo cual en el mediano plazo impactará positivamente los resultados de esos colegios.

Ocho años

El Sistema de Alta Dirección Pública en los recintos educativos y los DAEM partió en 2011, con la publicación de la Ley 20.501 de Calidad y Equidad en la Educación.