Secciones

Boulevard Gascón se reinventa y pone en marcha icónica escalera

E-mail Compartir

Una verdadera fiesta fue la que vivieron ayer los comerciantes de la Galería Boulevard Gascón, centro comercial que hace 40 años marcó un hito al poner en marcha la primera escalera mecánica de la ciudad y que si bien dejó de funcionar hace unos 30 años, pronto volverá a funcionar en el corazón de este centro, que fuera punto de encuentro de la juventud de comienzos de los '80.

La decisión de la administración y de sus locatarios de poner en valor ese elemento tan característico de este espacio comercial, así como los esfuerzos por revitalizar la galería, fue lo que motivó a la Cámara de Comercio de Concepción a entregar este año los tradicionales premios a la Mejor Vitrina Dieciochera, a los locales de este centro comercial.

Arturo Della Torre, presidente del gremio del comercio penquista, explicó que la idea del directorio de la Cámara fue realzar y apoyar el Boulevard debido a que si bien este es uno de los lugares más activos del centro de Concepción, ya que posee una alta afluencia de público y es una de los pocos que está abierto todo el día sábado, este año ha sido afectada por cierre de locales.

"En los últimos años esta galería ha tenido una rotación importante de locales, porque las ventas han bajado a lo que se suma la fuerte presencia del comercio ambulante que de alguna manera hacen que el acceso sea menos expedito", aseveró el dirigente.

Los detalles los entregó el administrador de la Galería, José Manuel Velasco, quien precisó que la escala mecánica podrá volver a funcionar ya la próxima semana con sus añosos engranajes.

Velasco recordó que los niños jugaban mucho en ella, y por ser una tecnología antigua era demasiado ruidosa, lo que terminaba estresando a los locatarios que al final del día terminaban cansados.

"Como se necesita tener atractivos en la galería y en los locales comerciales, se decidió activarla. Ya se le retiraron las cubiertas laterales de madera que tenía, las que se reemplazarán por láminas transparentes con iluminación interior, para que se vea cómo funciona todo el mecanismo".

Pero eso no es todo, ya que también se cambiaron los pasamanos de las escalas y sus pisos, así como se instalaron nuevas cerámicas en todo el recinto, lo que totaliza a la fecha unos $55 millones. "El próximo paso será cambiar los cielos por un material que le dé más claridad a los espacios interiores, junto con el recambio de las luminarias y la mejora en los tres accesos que tiene: por Colo Colo, Barros Arana y el Pasaje Portales, afirma Velasco.

El Boulevar posee tres pisos. Para acceder a todos ellos hay que hacerlo por escaleras, ya que la primera planta está medio piso más abajo que el nivel de la calle y la segunda planta, medio piso más arriba. La galería, construida en 1978, no tiene conexión con otras.

Uno de los más emocionados con ver la escalera en funcionamiento nuevamente, es Héctor Nanjarí López, actual gerente de Ascensores Magna, y quien está restaurando la escala después de una buena cantidad de años detenida. Es que fue él mismo el que la instaló a fines de los '70 cuando trabajaba para una multinacional (Otis) y desde entonces fue el encargado de su mantención, durante unos 10 años, hasta que se detuvo. Pero ahora quedará más linda, dice, porque quedará iluminada con una luz tenue en su interior, de manera que la gente lo va a poder ver funcionar y va a impedir que los niños metan las manos entre los engranajes".

Rubén Henríquez es propietario del local 38 hace 40 años y recuerda que llegó abriendo una oficina de contabilidad en la galería. "Era un espacio nuevo para su época y distinto a los demás, que eran a nivel de calle. Esta era en tres niveles y uno de ellos bajo el nivel de la calle".

Angélica Montt, recuerda que entró a esta galería a trabajar siendo casi una adolescente, casada recién con un marido de 20 años, pero dice que fue visionaria. "Entré en 1984 y en el 85 me compré una tienda. Le puse "La Taquilla", que funciona desde entonces y con bastante éxito", señala. Es que el algo innovó. Fue la primera que trajo gran variedad de aros, tipo piercing, un tema para el que se capacitó y cuenta con certificación. Angélica es una de las más antiguas locatarias, con su local 10 en la planta baja del centro comercial. "Pero lo más divertido es que nosotros compramos porque tenía una escalera mecánica y nos instalamos en el local y la escalera nunca más funcionó", sostuvo.

En la Galería hay 70 locales y en el último tiempo se ha visto un aumento en la vacancia, producto -como dijo el presidente de la Cámara de Comercio y coincidieron los locatarios- de una contracción de las ventas y un aumento del comercio ambulante, viéndose un promedio mensual de 6 a 8 locales vacíos.

A la premiación asistieron los seremis de Economía, Mauricio Gutiérrez y del Trabajo, y Previsión Social, Carlos Jara; el gobernador Robert Contreras y el director regional del Sernac, Juan Pablo Pinto.

La Boutique Urbano´s, del local N°36, resultó ganadora del primer lugar, seguida de la Boutique Ich´a, del local 29 y la tienda "Como tú".

CCS realiza ExpoFranquicias Concepción en Suractivo

E-mail Compartir

El próximo 26 de septiembre en Hualpén, se realizará la primera feria regional del franquicias del país: ExpoFranquicias Concepción, organizada por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) con el apoyo de la Cámara de Comercio de Concepción, Cámara de Comercio de Linares, Cámara de Comercio de Los Angeles, Cámara de Comercio de Osorno, Cámara de Comercio de Talca, Cámara de Comercio de Temuco y Cámara de Comercio de Valdivia.

La CCS ha organizado durante cuatro años Expofranquicias pero hasta ahora solo en Santiago,

En ExpoFranquicias Concepción participarán 20 marcas, como Avellanuts, Brands Consulting, Café Bon, Café Melba, Churromania, Doggis, Fuente Astoria, G&N Brands, Grido Helado, Juan Maestro, Llaollao, Mamut, Mundo Vino, Pet Happy, Redfarma, Remax Chile, Subway, Sushiblues, Tommy Beans y Tony Roma's.

"Dado que el objetivo es dar a conocer y promover el modelo de negocios de las franquicias en Chile, además de los stands en el showroom tendremos durante el evento dos seminarios "Innovación y tendencias en el mercado de las franquicias" y "Marco legal para la operación de franquicias en Chile", añade Rodrigo Mujica. "Quienes desean incursionar en negocios propios encuentran en la franquicia modelos ya probados, lo que augura mayores niveles de éxito", señala Mujica.

Hoy en Chile hay cerca de 270 marcas franquiciadas, lo que representa un crecimiento de 190% respecto de 2005, en que se registraban 93.

Se estima que las ventas de esta industria en el país crecen 12% al año, tasa muy superior al incremento que muestran en mercados más maduros, como EE.UU. y Europa. En términos de generación de empleo, se estiman más de 55.000 fuentes de empleo directo, siendo el rubro de la Gastronomía el con mayor crecimiento.

En términos de origen, prevalecen las marcas nacionales (31%), seguidas por EE.UU (26%), España (15%), Perú (5,3%) y Argentina (4,8%).