Secciones

"Cuerpos en movimiento" lanza proyecto y anuncia selección

E-mail Compartir

Con gran respuesta de la comunidad penquista, el Laboratorio de Experimentación en Danza Integradora "Cuerpos en Movimiento", cerró su etapa de inscripciones, el pasado 6 de septiembre. La instancia, que busca crear colectivamente una obra de Danza Contemporánea desde la integración y la exploración del movimiento, cuenta con el financiamiento del Fondo de Apoyo a Iniciativas Culturales Comunales 2019 (FAICC). El proyecto fue lanzando oficialmente el pasado viernes en el Punto de Cultura "Federico Ramírez" y anunció los seleccionados que formarán parte de este proceso creativo que espera convertirse en un referente como experiencia de inclusión e investigación dentro de las artes escénicas regionales.

Para la docente Ximena Peña, la invitación es "a encontrarse desde la danza en este proyecto hermoso que inicia hasta fin de año. El Laboratorio tiene como objetivo generar una instancia de creación colectiva en danza, y tuvimos una gran convocatoria. No era nuestra intención preseleccionar, pero en virtud de los espacios en los que vamos a trabajar, tuvimos que hacerlo".

En la actividad se presentó el proyecto, sus etapas e importancia de la Danza Integradora. También hubo una intervención coreográfica a cargo de Jocelyn Muñoz y Eduardo Aguilera.

Selección

La etapa de inscripciones comenzó a principios de agosto y fueron más de 40 personas, de las tres áreas convocadas (artes escénicas, salud y deporte) y de diversas edades, quienes quisieron sumarse a este proyecto inédito en nuestra Región. Luego de la evaluación de las fichas, el equipo de relatores conformado por la docente y bailarina Ximena Peña y el bailarín Eduardo Aguilera, preseleccionaron a 30 personas, con y sin discapacidad, para comenzar el laboratorio que tiene como fecha de inicio el próximo 23 de septiembre.

El grupo, conformado por personas mayores, adultos y jóvenes, provenientes de distintas áreas como danza, teatro, música, circo, yoga, educación física, buceo, arteterapia, terapia ocupacional, fonoaudiología; iniciarán colectivamente un montaje de Danza Integradora junto a un equipo técnico y un seguimiento desde las Ciencias Sociales.

La lista de preselección está conformada por Valentina Pérez, Oliver Molina, Jocelyn Muñoz, Alex Jofré, Francisco Carvajal, María Soledad Vega, María Paulina Ulloa, Georgina Nuñez, Allison Contreras, Diego Alarcón, Luz Parés, Marcelo Muñoz, Valentina Torres, Michelle Roa, Fernando Poveda, Nicole Maldonado, María Edith Almanza, Carolina Nahuelcheo, Diego Olguín, Nicole Díaz, Carlos Garrido, Andrea Barriga, Eduardo Robles, Mariela Reske, Claudia Toro, Mauricio Vargas, Pamela Arriagada, María Paz Sepúlveda, María Eliana Reyes y Jorge León.

El Laboratorio de Danza se desarrollará todos los lunes y viernes, de 18:30 horas a 20:30 horas, en el Estadio Ester Roa Rebolledo. Y finalizará en diciembre con el estreno del montaje, en fecha a confirmar.

De acuerdo a Jocelyn Muñoz, una de las seleccionadas, "vamos a experimentar nuevos movimientos y vamos a ir descubriendo nuevas experiencias desde el punto en el que estamos. Por ejemplo, yo con mi silla de ruedas puedo hacer cosas que una persona convencional no puede. Personalmente, he ido descubriendo muchas cosas a través de la danza y quiero ir dando nuevos pasos y explorando otros movimientos".

En esa misma línea, Valentina Torres, otras de las seleccionadas, comentó que "actualmente, estoy experimentado en todo lo relacionado con corporalidad, danza, teatro y música. Eso me motivó a inscribirme en el Laboratorio, pues me encanta compartir y conectar con distintas personas, y sobre todo con otras corporalidades".