Secciones

Fijación del precio del crudo deja 1000 cesantes

E-mail Compartir

Unos 1.000 operarios de la zona de Vaca Muerta fueron suspendidos por el congelamiento del precio del crudo que fijó el Presidente Mauricio Macri con el Decreto 566/2019. Allí trabajan unos 30.000 petroleros.

Así lo reveló el líder del gremio de los petroleros Guillermo Pereyra quien precisó que la decisión de congelar el barril de crudo en US$59, mientras en el mundo el petróleo Brent -de referencia en la Argentina- sigue por arriba de US$60 y las productoras lo entregan a las refinadoras a US$42, rovocó una falta de precios, una interrupción de comercialización, la cadena de pagos, el abastecimiento de insumos, la pausa en la perforación y ahora la suspensión de personal.

Las que levantaron los equipos son las perforadoras estadounidenses San Antonio Pride, Schlumberger y Baker Hughes y la canadiense Calfrac. "No quedó ni un set de fractura", dijo Pereyra.

Grupo EFE registró ingresos por más de $22 mil millones

E-mail Compartir

El Grupo EFE dio a conocer el reporte de los Estados Financieros del período enero-junio de 2019, donde los ingresos fueron por más de $22 mil millones, lo que representa un aumento del 20% en comparación con igual periodo de 2018 y cuya base está en crecimiento del número de pasajeros.

Según consignó Emol, de acuerdo con el documento, el total de pasajeros transportados por las empresas de Grupo EFE durante el primer semestre de este año creció en un 15% en comparación con igual período del año anterior, con lo que superó los 26 millones de usuarios y generó ingresos por $22.098 mil millones entre enero y junio de 2019.

Este aumento tuvo un importante impulso por el crecimiento en el número de pasajeros transportados respecto de igual semestre de 2018 por Metrotren Rancagua, que se elevó en un 134%, llegando a 1,3 millones de usuarios. De igual manera, Metrotren Nos aumentó el número de usuarios en 26%, con lo que sumó más de 11 millones de pasajeros transportados durante el semestre.

El servicio Biotrén, operado por Ferrocarriles del Sur (Fesur), transportó cerca de 2,6 millones pasajeros, lo que equivale a un aumento de 15% respecto enero-junio del año pasado. Metro Valparaíso mantuvo un registro similar al primer semestre de 2018, con más de 10,5 millones de pasajeros.

En tanto, los ingresos por transporte de carga marcaron una leve alza de 1% y las ventas por concepto de gestión inmobiliaria y otros ingresos operacionales mostraron incremento de 9% en comparación al semestre enero-junio de 2018.