Secciones

El dolor de Eduardo Frei con su hermano: "Nunca imaginé que nos iba a engañar"

E-mail Compartir

El ex Presidente y embajador plenipotenciario para el Asia-Pacífico, Eduardo Frei Ruiz-Tagle (77), durante la tarde de ayer abordó públicamente y por primera vez la autodenuncia de su hermano Francisco, quien contrajo una serie de compromisos financieros a nombre de la sociedad en que ambos participan, los que tienen a la familia del ex Mandatario en una complicada situación económica.

Francisco Frei Ruiz-Tagle es el hijo menor del también ex Presidente Eduardo Frei Montalva, y quien habría realizado operaciones con la firma familiar Saturno para supuestamente saldar deudas -de acuerdo a la autodenuncia- de su sociedad Almacenes de Depósitos Nacionales (Almadena) sin el consentimiento de su hermano, el ex Mandatario, quien ahora, al ser deudor solidario, enfrenta una serie de acciones judiciales de sus acreedores.

"Yo sé que hay muchas personas que creen o no creen que yo no sabía, que esto era un tongo, que es un arreglín", dijo Frei Ruiz-Tagle desde su casa, acompañado de su familia. "Yo puse confianza en mi hermano, una persona profesional que durante muchos años ha trabajado, que ha tenido sus altibajos en sus negocios como tiene cualquier emprendedor, pero nunca, nunca, me imaginé que nos iba y me iba a engañar en la forma en que lo hizo. Incluso en varias conversaciones en los últimos años me decía, 'confianza hermano, yo soy la mejor persona que te puede cuidar tus intereses y jamás te voy a fallar'".

"una pesadilla"

El ex Presidente relató que desde que se conocieron los hechos "la primera decisión fue hacer todos los esfuerzos para tener una situación real y verdadera de lo que estaba sucediendo, y con esos antecedentes poder prepararnos para ponernos a disposición del fiscal designado una vez que se hizo la autoinculpación".

"Como familia estamos impactados, nunca soñamos que íbamos a vivir una situación como esta", añadió el ex mandatario. "Nunca se nos cruzó por nuestra mente llegar a un estado como en el que estamos. Para usar una expresión gráfica, es como una pesadilla para mí, mi señora y para toda mi familia que, entre paréntesis, me ha acompañado como toda la vida, con pasión y con amor".

"Quisiera aclarar tres cosas que son importantes", continúo Frei Ruiz-Tagle: "Tengo un ingreso que es la renta de un ex Presidente y una jubilación que tomé cerca de los 70 años. Nunca usé Saturno para estar sacando plata porque prácticamente son propiedades".

"En segundo lugar, por los antecedentes que se han ido recogiendo, tenemos la comprobación de los balances que me entregaban eran falseados. Por lo tanto, ese es un hecho real que está en conocimiento del fiscal. Quiero reiterar que la sociedad tenía el único sentido de administrar los bienes", explicó. Como familia, "no hacíamos negocios, yo nunca he hecho negocios en mi vida, es la única sociedad que he formado y ahí tengo todas mis cosas. Nunca he hecho negocios, aunque muchos dicen que voy al Asia (como embajador) a hacer negocios, nunca los he hecho. Por lo tanto ese era un seguro para nuestra vejez y para nuestra familia", puntualizó Frei, luego de que se conociera que Almadena solicitó este jueves una declaración de quiebra ante el 24° Juzgado Civil de Santiago.

El documento señala que la empresa se mantuvo operativa "a costa de endeudarla de manera creciente y progresiva hasta un punto en que se volvió insostenible". Sobre esta decisión, Frei aseveró que "no me corresponde calificar las acciones que él (Francisco) ha tomado".

ExPresidente podría ser embargado si no paga

E-mail Compartir

El ex mandatario Eduardo Frei Ruiz-Tagle, debido a las deudas que enfrenta por el mal manejo de la firma familiar Saturno, a cargo de su hermano Francisco, tendrá que pagar más de $132 millones al banco Scotiabank o, de lo contrario, le serán embargados sus bienes, detalló el ministro de fuero Guillermo de la Barra.

De la Barra, quien representa a la casa financiera en la demanda en contra del ex Presidente y su hermano, por una deuda impaga que supera los 130 millones, dictó ayer su primera resolución, que consiste en el pronto pago de este monto, según el documento al que accedió Radio Bío Bío, o de lo contrario serán embargados sus bienes.

Francisco Frei enfrentaría más de diez acciones similares, por montos que se estiman en más de $3.000 millones.

Ante esta situación, el abogado del ex Mandatario, Juan Domingo Acosta, explicó a radio Cooperativa que estas órdenes de embargo "son de forma, en el sentido que son las que están previstas en la ley y se dictan en el 99,99% de estos procesos".

El jurista explicó que esta determinación "no implica ningún pronunciamiento de fondo acerca del mérito de ese título, vale decir si fue falso, si no es falso, si le afecta o no le afecta a la persona de don Eduardo Frei, etcétera. Esas son decisiones que se van a tomar en su momento".

Esta es la primera medida dictada por el juez De la Barra luego de que fuera nombrado ministro de fuero, sumándose a otras órdenes de embargo producto de otras demandas presentadas por distintos acreedores.

quiebra

En un escrito presentado el jueves ante el 24° Juzgado Civil de Santiago, la abogada de la sociedad Almacenes Nacionales (Almadena), representada legalmente por Francisco Frei, hermano de Eduardo Frei, solicitó la quiebra de la empresa, argumentando que durante un tiempo la firma se mantuvo operativa, pero "a costa de endeudarla de manera creciente y progresiva hasta un punto en que se volvió insostenible".

"A pesar del esfuerzo desplegado por parte de la administración de la empresa para intentar revertir la situación, esto no ha sido posible, cayendo la sociedad en un estado de insolvencia producto de la imposibilidad de servir sus compromisos comerciales, a lo que se suma la mala situación general de la economía que ha impactado fuertemente en la baja de la demanda de servicios de giro", agrega el escrito y concluye que "nos encontramos obligados a solicitar la liquidación voluntaria".

Unas 3,8 millones de personas saldrán de Santiago en bus

E-mail Compartir

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ayer afirmó que 3,8 millones de personas dejarán la capital en buses por Fiestas Patrias. La autoridad estimó que solo ayer salieron alrededor de 90 mil vehículos desde Santiago hacia todo Chile en un feriado que, en caso de tomarse lunes y martes, abarcará nueve días, hasta el 22 de septiembre.

Transportes, en primera instancia, señaló que 2,8 millones de personas dejarían Santiago en buses durante el "18". Diez minutos más tarde, sumó a aquella cifra un millón más, según radio Cooperativa, en línea con las declaraciones de la Subsecretaría de Turismo, que hace unos días informó que 4,1 personas viajarían hacia diversos destinos durante estos días.

El Gobierno preparó un plan de contingencia que, solo para el viernes en la noche, pronosticaba más de 90 mil autos saliendo de la capital, de un total de 874 mil.

"Entre el viernes 13 y el domingo 22 de septiembre (...) ingresarán a la capital 832 mil vehículos. Les pido precaución al volante y respeto a las normas del tránsito, para que no lamentemos desgracias", escribió en su cuenta de Twitter la ministra de Transportes, Gloria Hutt.

"Muchos accidentes de tránsito no son tales porque son evitables. En estas fiestas, durante 2018, fallecieron 39 personas en siniestros viales", recordó la secretaria de Estado, y luego explicó cuáles fueron "las principales causas: 'imprudencia del peatón' y 'exceso de velocidad'. Lo primero es pedir que nos cuidemos entre todos".

En cuanto a los traslados aéreos, Hutt estimó "más de 630 mil pasajeros que saldrán e ingresarán del país. En promedio, habrá 35 mil personas saliendo cada día", muchas de las cuales serán los primeras en usar el Espigón E del Aeropuerto de Santiago, inaugurado el jueves. "Los invito a usar transporte público. Hemos definido medidas especiales, fortaleciendo servicios en distintas regiones del país y que pueden revisar en mtt.gob.cl", invitó la ministra Hutt.

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) informó que junto a Carabineros realizará 24 mil controles "Tolerancia Cero" a conductores durante las festividades patrias.