Secciones

Essal resuelve rotura que causó descarga de aguas servidas en Ancud

E-mail Compartir

La Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos S.A., Essal, informó que la planta elevadora "Prat" volvió a funcionar en Ancud, tras la reparación de la tubería de impulsión que sufrió una rotura y que provocó una descarga de aguas servidas a la bahía en la tarde del martes.

La empresa añadió que a las 10:20 horas de ayer quedó totalmente operativa la planta y se cerró el aliviadero de emergencia que había sido activado con el objetivo de no generar rebalses en la vía pública y domicilios.

Horas antes de la comunicación hecha por Essal, la Municipalidad de Ancud había informado que ingresará una denuncia ante el Ministerio Público contra la firma sanitaria.

En tanto, el municipio de Puerto Octay confirmó que el suministro de agua potable en la ciudad fue interrumpido, luego de que se hicieran denuncias ante la presencia de hidrocarburos en una muestra.

La alcaldesa María Elena Ojeda anunció que iniciará un sumario para establecer responsabilidades en la fiscalización e informó que las clases fueron suspendidas en todos los establecimientos educacionales.

Justicia escocesa declara "ilegal" suspensión del Parlamento

E-mail Compartir

El Gobierno británico sufrió un duro revés, después de que la Justicia escocesa declarase "ilegal" la decisión del primer ministro, Boris Johnson, de suspender el Parlamento en el periodo previo a la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el 31 de octubre.

El Tribunal de Apelación de Escocia consideró que la acción del Ejecutivo conservador, que aconsejó a la reina Isabel II refrendar la decisión de clausurar las cámaras desde el martes y hasta el 14 de octubre, quebrantó la legalidad y estuvo motivada por "el propósito inapropiado de obstaculizar el Parlamento".

Tras conocerse el dictamen, el Gobierno comunicó que recurrirá el fallo ante el Tribunal Supremo, la máxima instancia judicial del Reino Unido, que atenderá este y otro caso similar el martes 17.

El veredicto fue unánime, pero los jueces no dieron ninguna orden específica para que las sesiones de la Cámara de los Comunes se reanuden, bajo el argumento de que el caso llegará al Supremo. El fallo revoca uno anterior del 4 de septiembre, según el cual el cierre sí cumplía con el ordenamiento, por lo que no impidió paralizar la actividad legislativa.

La querella resuelta en Escocia fue presentada por un grupo de más de 70 parlamentarios.

En tanto, un portavoz del Gobierno británico aseguró que Johnson "no hará" un pacto electoral con el líder del Partido del Brexit, Nigel Farage, en caso de comicios anticipados en el Reino Unido.