Secciones

Intendencia confirma querella por delito terrorista tras ataque

E-mail Compartir

El intendente del Biobío, Sergio Giacaman, confirmó la presentación de una querella por delito terrorista por un ataque incendiario que se registró la mañana del jueves en Contulmo.

El episodio se registró al interior del Lote B de Forestal Mininci, en el sector Elicura, donde un grupo de desconocidos intimidó a los trabajadores y luego incendió maquinaria que se encontraba en el lugar de acuerdo a los antecedentes entregados por la Gobernación de Arauco.

Sobre esto, Sergio Giacaman afirmó que una vez analizados los antecedentes, el Ministerio del Interior determinó ingresar la acción legal.

"En este caso puntual lo que hemos evaluado, nuestros equipos jurídicos del Ministerio del Interior, han definido que en este caso lo que corresponde es presentar una querella por delito terrorista en virtud de los antecedentes que se manejan", explicó.

La autoridad regional agregó que "los antecedentes son suficientemente robustos para que los equipos tomen la definición de que el delito por el cual nos vamos a querellar es el indicado".

SEGUIDILLA DE HECHOS

El ataque del jueves fue antecedido por otros dos ocurridos en los límites de las regiones del Biobío y La Araucanía.

El martes, un grupo de individuos quemó maquinaria forestal y un camión en el sector Grano de Trigo, también en la comuna de Contulmo.

De acuerdo a los antecedentes de la Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag) los últimos episodios han dejado pérdidas superiores a los $700 millones.

Frente a estos hechos, el intendente dijo que las temáticas de seguridad están siendo trabajadas en mesas de coordinación.

"Para abordar la violencia rural hemos establecido mesas de trabajo, esas mesas de trabajo busca que los distintos actores que participamos tengamos espacios de coordinación y fortalezcamos juntos la seguridad", indicó.

La Fiscalía y la PDI investigan los últimos hechos ocurridos en la provincia de Arauco.

Pérdidas

De acuerdo a las cifras de la Asociación de Contratistas Forestales, los últimos episodios han dejado pérdidas cercanas a los $700 millones en la zona.

Ratifican condena a expareja de Antonia Garros

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Concepción rechazó el recurso de nulidad presentado por la defensa de Andrés Larraín Páez en contra de la sentencia dictada por el Juzgado de garantía de Chiguayante, que lo condenó como autor del delito de lesiones menos graves de su polola Antonia Isadora Garros Hermosilla, a la pena de 61 días de presidio remitido.

El hecho ocurrió dos meses antes de que la joven, de 23 años, muriera tras caer al vacío desde un edificio en el sector Pedro de Valdivia.

Los ministros de primera sala del tribunal de alzada confirmaron la resolución del Juzgado de Garantía de Chiguayante, dictada el 8 de junio pasado, tras establecer que en el fallo impugnado se realizó una correcta valoración del Derecho y las pruebas.

En el fallo de la Corte, además de confirmar la pena, la defensa de Andrés Larraín fue condenada al pago de las costas, al haberse presentado un recurso de nulidad sin fundamentos.

"No tienen la fuerza para configurar un vicio de nulidad", señala el fallo.