Definen puntos críticos de presupuesto 2020
La primera etapa de un informe que revela los puntos críticos que afectarán el presupuesto regional 2020 presentó la Corporación Privada de Desarrollo, Corbiobío, ante el presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío, Audito Retamal.
El análisis, que se presenta cuando la tramitación de la Ley de Presupuesto está pronta a iniciarse en el Congreso Nacional, se centró en el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, y en el ARI, Anteproyecto Regional de Inversiones, que corresponde a los fondos que los ministerios destinan a la zona.
Para Corbiobío es fundamental lograr un incremento real de la inversión pública, que se traduce en un presupuesto del FNDR superior a los 100 mil millones de pesos.
Durante la jornada de trabajo, el director de Corbiobío, Francisco Gatica, detalló que el informe que se entregará a las autoridades contendrá una actualización de los criterios del polinomio utilizados para la asignación de los recursos del FNDR 2020.
Lo anterior, debido a las inconsistencias que se detectaron y determinaron que la región sea la única del país que presentó una reducción del 39% de los fondos públicos, ubicándose en el séptimo lugar a nivel nacional y viéndose afectada económicamente.
Asimismo, el documento plantea que es clave descentralizar el FNDR, aumentando en un 35% el poder de decisión regional, que actualmente fluctúa entre un 4 a un 6%.
Mientras que el "Informe Final Presupuestos Regionales 2020" será entregado en fecha próxima a las autoridades de Gobierno y del Congreso Nacional, en una ofensiva orientada a defender los recursos de inversión pública.