Secciones

Angelinos estuvieron 10 horas sin agua potable

E-mail Compartir

Más de 10 horas sin el suministro de agua potable estuvo la mitad de la población de Los Ángeles, debido a un corte no programado que debió realizar la sanitaria Essbio durante la madrugada de ayer a raíz de la rotura de una de sus matrices.

Este corte se originó durante un trabajo de mantenimiento de una tubería que permite abastecer al 37% de los clientes de Essbio en esa ciudad.

El hecho afectó a cerca de 20 mil usuarios, lo que obligó a las autoridades locales a desplegar camiones aljibes para suplir la falta del elemento vital.

La situación también afectó a 22 colegios particulares subvencionados de la zona y a otros municipales, en donde tuvieron que suspender las clases por la falta de agua potable.

Sin embargo, lo que más complicó fue la entrega de las raciones alimentarias de la Junaeb. Pese a ello, estas se distribuyeron sin inconvenientes con la supervigilancia de la Seremi de Salud, que verificó que existían las condiciones sanitarias para entregar las comidas.

EL ORIGEN

El gobernador de Biobío, Ignacio Fica, explicó que "durante la jornada de anoche (jueves) la sanitaria Essbio comenzó a hacer algunas reparaciones en la planta que está ubicada camino a Antuco, la que alimenta a cerca del 37% de la población de la comuna de Los Ángeles. Los trabajos se complejizaron durante la noche, por lo que la sanitaria tomó la decisión de generar un corte masivo del suministro de agua potable, lo que afectó a 20 mil clientes".

Aunque en un principio la comunidad temió que la situación emulara lo ocurrido en Osorno en julio, desde la sanitaria descartaron esta situación, pues activaron los respectivos protocolos para devolver el suministro a la comunidad lo antes posible.

El subgerente zonal de Essbio, Francisco Dupré, lamentó las molestias que generó el evento en la población y expresó que "sabemos los inconvenientes que un corte agua potable genera en la vida de cualquier persona. Nuestra obligación es entregar un servicio continuo las 24 horas del día; no obstante, en ocasiones se enfrentan situaciones como ésta en las que procuramos disminuir al máximo posible el impacto en nuestros clientes".

Añadieron que a las 19.30 horas de ayer el servicio ya se encontraba normalizado en casi el 100% de los sectores; no obstante, según informó la empresa, hay algunos domicilios que pudiesen estar enfrentando bajas presiones transitorias o episodios de turbiedad, los que debieran quedar subsanados en las próximas horas.

EN ALERTA

Luego de que se conociera que se iniciaba la reposición del suministro, el gobernador Fica aseguró que se mantendrán los 35 puntos de abastecimiento de agua que fijó la empresa durante la emergencia.

"Por alguna otra situación que pudiese ocurrir, los estanques se seguirán ubicando en los sectores donde estuvieron en la mañana (ayer) y los camiones también van a seguir atentos para atender cualquier emergencia", aseveró.

Apoderados reconocen a ocho conductores por buen servicio

E-mail Compartir

Los apoderados del Colegio Chile-España, en Concepción, realizaron ayer una premiación para reconocer a los conductores de la locomoción colectiva que han prestado el mejor servicio a los niños y jóvenes con necesidades especiales que son beneficiarios del pase escolar con acompañante, que entrega la Asociación de Taxibuses de Concepción.

El pase permite que los estudiantes, que requieren viajar acompañados para llegar a sus colegios, lo puedan hacer junto a sus apoderados cancelando solo el monto de la tarifa de estudiantes, la que hoy está fijada en $130.

Isaura Vega, presidenta del Centro de Madres y Cuidadores del establecimiento, explicó que la premiación es parte de la campaña Somos Dos que impulsa el colegio y que tiene como objetivo promover el uso de la tarjeta de beneficio.

"Este pase sólo existe en el Gran Concepción, por eso puede ser desconocido para muchos conductores, por eso queremos promover su uso, generar información con respecto a este pase y también lograr que el Estado se haga cargo y que en un futuro, ojalá no tan lejano, se extienda al país", indicó.

Durante esta ocasión, el colegio premió a ocho conductores. Uno de ellos fue Alejandro Medina, de Ruta Las Galaxias, quien se mostró sorprendido por el reconocimiento que le fue entregado ayer.

"Me encontré con esta sorpresa de los niños que viajan siempre con nosotros. A veces se critica lo malo para los conductores, por lo que es bueno que también reconozcan las cosas buenas que hacemos, sobre todo si se trata de niños", dijo.

TRANSPORTE INCLUSIVO

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jaime Aravena, valoró que el gremio de taxibuseros entregue este beneficio, ya que las políticas actuales del Ministerio no permiten replicar esto en la Región o en el país.

Eso sí, recordó que como cartera están empeñados en terminar con las barreras que impiden que personas con capacidades diferentes puedan acceder al transporte público.

"Hoy estamos abocados a dar exclusividad en el acceso al servicio a través de buses con acceso universal. Así, todas las personas van a poder subir a un bus sin importar su condición porque no tendrán que subir las escaleras", dijo Aravena.