"Diálogos en movimiento" contó sus historias
Una nueva jornada del ciclo "Diálogo en movimiento" tuvo lugar el martes en el Liceo Experimental Lucila Godoy Alcayaga, de Concepción, con la participación de la escritora Arelis Uribe, autora de "Quiltras".
Así, un total de 50 alumnas y alumnos de primero a cuarto medio participaron en la jornada, donde compartieron inquietudes con la autora, luego de un proceso de mediación que implicó la lectura del libro de cuentos.
Alejandra Villarroel, directora del programa "Activa tu presente con memoria" fue la encargada de realizar el proceso previo con los educandos. "Nuestra propuesta contribuye a que esta mediación lectora también tribute al pensamiento crítico, habilidad actitudinal que aporta a desarrollar consciencia en la toma de decisiones que los jóvenes afrontan ad portas de su vida adulta", comentó la también periodista.
Iniciados en 2015 estos diálogos son parte del Plan Nacional de la Lectura, que busca fomentar el hábito lector en establecimientos educacionales públicos, para disminuir las brechas sociales.
El proceso culmina en un diálogo con el autor de la obra, lo que naturaliza la relación del creador y el lector. La idea es vincular la experiencia creativa con el universo cotidiano de los receptores.
"Cuando estaba en el colegio me parecía que la literatura era algo muy lejano, con libros que habían escrito personas que estaban muertas o en España. Leer y luego hacerle preguntas al autor es bajar la literatura del Olimpo. Siempre me sorprende cuando llego a un lugar, como ahora es acá, donde veo chicos que leyeron cosas que tenían mucha fuerza, porque es lo que sienten", comentó Uribe, quien tiene experiencias previas con estos "Diálogos en movimiento", en establecimientos educacionales de Valparaíso y Santiago.