Secciones

Piñera dice que Bolsonaro "está haciendo todo lo posible"

E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera defendió lo que está haciendo su par brasileño, Jair Bolsonaro, ante la crisis por los miles de incendios que devastan extensos territorios en la Amazonía.

En entrevista con la BBC, en el marco de su participación en la Cumbre del G7 en Biarritz, Francia, el mandatario expresó: "No creo que el Presidente Bolsonaro sea responsable de esto, creo que está haciendo todo lo posible para combatir estos incendios".

Ello, luego de las muchas críticas que ha recibido el gobernante brasileño por el manejo de los incendios, específicamente por haber alentado la continuación de la minería y la agricultura en la zona.

"No debemos confiar en las impresiones. Lo que yo he visto es que envió a más de 45 mil soldados brasileños para combatir los incendios. Así que sí está preocupado por la salud de la Amazonía pero al mismo tiempo está protegiendo la soberanía de Brasil", precisó.

Advirtió que "debemos tener en cuenta" el hecho de que "tenemos que compatibilizar nuestro respeto por la soberanía y al mismo tiempo darnos cuenta de que la Amazonia es el pulmón del mundo y que todos nosotros estamos comprometidos a protegerla".

Ayer, Sebastián Piñera participó, junto a los otros mandatarios presentes en la Cumbre del G7, en un panel que abordó la situación de la Amazonía. Tras el encuentro, él y su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, anunciaron un plan para ayudar a combatir los incendios en la Amazonía, con un fondo de US$20 millones.

SUDÁFRICA

El mandatario chileno también sostuvo sus últimas reuniones bilaterales. Una fue con el Presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, con quien dialogó sobre la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2019, la COP25 Chile, que tendrá lugar en nuestro país en diciembre. El líder sudafricano comprometió su respaldo para los ejes planteados por el Gobierno para la cita. Chile está buscando alcanzar compromisos más ambiciosos en la cumbre, los que incluyen avanzar hacia una matriz carbono neutral y la protección de los océanos y de los polos.

El Presidente Piñera, por su parte, manifestó el interés de Chile de fortalecer las relaciones económicas con África, a través de un trabajo conjunto con la Unión Aduanera de África Austral. Sudáfrica es la segunda mayor economía de África, con un PIB de US$377 mil millones. Su intercambio comercial con Chile alcanzó los US$211 millones en 2018.

Piñera también abordó el impacto de la guerra comercial EE.UU.-China en la economía del mundo, en un diálogo con el presidente del Banco Mundial, David Malpass.