Secciones

Jóvenes muestran su creatividad y talento en "Energía para el Futuro"

E-mail Compartir

Braille Inclusive, Guamini Tuten, Chavy de Piñón y Canopy Inclusivo, fueron las propuestas de equipos de escolares de comunas de la Provincia del Biobío ganadoras de la semifinal de la primera versión del concurso "Energía para el Futuro", dando un paso para participar en la final regional el 25 de septiembre. El concurso es un proyecto del Centro de Emprendimiento Colbún y Marcelo Díaz, su director ejecutivo, cuenta buscan "potenciar las fortalezas personales de los alumnos de enseñanza media de los liceos de las comunas del Biobío", ayudando a que creen "herramientas para que emprendan ficticiamente dentro de sus liceos, como parte del desarrollo de sus habilidades blandas", dice.

qwerty

En el caso de Guamini Tuten, de estudiantes del Liceo Francisco Bascuñan Guerrero de Quilleco, se trata de eco-ladrillos y compost, fabricados con desechos plásticos que sirven para la construcción.

Chavy de Piñón es de un equipo del Liceo Cardenal Antonio Samoré de Santa Bárbara y es una propuesta comercial de un alimento enriquecido nutricionalmente, con consistencia de yogurt, que puede venderse como complemento nutricional y es característico del pueblo Pehuenche.

Por último, Canopy Inclusivo es un proyecto desarrollado por el Instituto Valle del Sol de Quilaco y es un canopy que cuenta con una plataforma de subida tipo ascensor con poleas y que permite que personas con movilidad reducida puedan disfrutar de este deporte aventura, acompañados de un guía en su propia silla de ruedas o sistema de apoyo, resguardando su seguridad en todo momento.