Secciones

Club Deportivo San Pablo infla pecho con sus atletas

E-mail Compartir

Con un brillante saldo cerró el Club Deportivo San Pablo de Chiguayante su actuación en el Campeonato Provincial de Juegos Deportivos Escolares categoría Sub 17 celebrado en el Ester Roa, instancia a la que arribaron atletas de diversas comunas de la Provincia de Concepción, además de los mejores exponentes de colegios particulares subvencionados con el objetivo de acceder a la final regional.

Una de las figuras fue Vicente Pereira de la Sotta, alumno del Colegio Concepción Pedro de Valdivia y figura a nivel Adicpa el año pasado, quien se adjudicó los 100 y 200 metros planos.

Por su parte, Natalie Sepúlveda, alumna del Colegio Lycée Charles de Gaulle, repitió la hazaña del año anterior y logró el bicampeonato provincial en las pruebas de 100 y 200 metros planos, mientras que Martina, su compañera de establecimiento, la secundó en ambas distancias.

Clemente Enriotti, del Colegio Concepción Pedro de Valdia, fue 3º en los 100 metros planos, al igual que Joaquín Jorquera, del Colegio Aurora Norte de Chiguayante, en los 200 metros planos.

En tanto, Mauricio Labraña, del Colegio San Patricio de Chiguayante, fue primero en los 400 metros planos. Su hermano Benjamín, del Colegio Andrés Bello de Chiguayante, fue tercero en los 800 planos.

Fernanda Cepeda, del Colegio Chileno Árabe, fue segunda en los 100 metros vallas.

Fuera de la categoría Sub 17 (por fecha de nacimiento) también destacan en el club San Pablo Enzo Escalona, actualmente alumno de 4º medio del Colegio Andrés Bello de Chiguayante y campeón regional JDE en 2018 en el doble hectómetro (en lo que va del año tiene el mejor registro de la Región en 200 metros planos varones adulto Todo Competidor).

A él se agrega Luciano Martínez, ex alumno del Colegio Concepción Pedro de Valdivia y que en 2017 obtuvo triple oro en el Provincial varones Sub 17 en 100 y 200 metros planos y salto largo.

Todos ellos entrenan seis veces a la semana en dependencias del estadio Chiguayante bajo las instrucciones del profesor Juan Carlos Villalón Carrasco y con el apoyo del Municipio de Chiguayante a través de los Talleres Municipales.

Hernán Caputto será DT de la 'U' hasta fin de año

E-mail Compartir

Sergio Vargas, director deportivo de Azul Azul, comunicó ayer que el entrenador Hernán Caputto continuará hasta diciembre a cargo del primer equipo de Universidad de Chile, cuadro que lucha por dejar los últimos lugares del Campeonato Nacional 2019. Tras asumir como interino, Caputto ha logrado un triunfo sobre Deportes Antofagasta en el Estadio Nacional y un empate frente a Unión La Calera como visitante. El equipo ha mostrado otra actitud, en relación a los últimos partidos con Alfredo Arias, por lo que la concesionaria salió a respaldar al ex seleccionador nacional Sub 17. "Por acuerdo unánime del directorio, Hernán será el entrenador de la U hasta el termino de la temporada", indicó "Superman".

Palistas de la Región ya portan cartel de protagonistas en Mundial de Hungría

E-mail Compartir

Arrancó el Mundial de Canotaje en Hungría, específicamente en aguas de Szeged, con presencia de tres cartas de la Región, María José Mailliard y los paralímpicos Robinson Méndez y Katherinne Wollermann. Precisamente, estos dos últimos vieron acción en la primera jornada y con un notable saldo: una medalla de bronce y un pase directo a la final.

El primero en ingresar al agua fue Robinson, que disputó las clasificaciones del KL1 200 metros rematando con el séptimo tiempo, 59 segundos 050 centésimas, a 11.34 del mejor registro, el italiano Esteban Farias. En el global de un total de tres heats (23 botes) el chileno tuvo el 20º mejor crono.

Posteriormente disputó las semifinales y donde volvió a repetir la séptima colocación, anotando 1:00.32, a 9.82 del mejor tiempo, el francés Remy Boulle.

Pese a que con ese registro no pudo acceder a las instancias decisivas, el capitalino afincado en aguas sampedrinas tuvo su dulce desquite tras disputar, al cierre de la jornada, la Final A de la canoa polinésica (VL1), siempre en la distancia de 200 metros. Y en una notable actuación aseguró medalla de bronce con un crono de 1:14.27, a 9.09 del ucraniano y campeón, Mykola Fedorenko. Medalla de plata fue para el aleman Peter Happ, con 1:07.81. Cerraron la definición el estadounidense Vadim Kim (1:18.28) y el indio Yash Kumar (1:34.67), cuarto y quinto, respectivamente.

DIRECTA A LA FINAL

Por su parte, Katherinne Wollermann sacó a relucir su experiencia mundialista y olímpica al dominar con comodidad su heat en la prueba del KL1 200 metros. La chiguayantina marcó el mejor tiempo en una estrecha definición en el heat 2 con 54 segundos 180 centésimas superando a la italiana Eleonora de Paolis (a 0.53) y a la rusa Alexandra Dupik (a 0.67).

Con este registro (el cuarto mejor entre las diez embarcaciones que disputaron los dos heats), Katherinne clasificó directo a la Final A que se disputará el sábado 24.

MÁS ACCIÓN

Hoy saltará al agua a nivel convencional la otra carta que representa a la Región, la viñamarina María José Mailliard.

La carta del Club Piraguistas de Laja lo hará en el heat 3 del C1 200 (5:45 horas de Chile) con el objetivo de acceder a las semifinales del viernes 23 (la final es el sábado 24).

Posteriormente, en la misma jornada, "Cote" hará lo propio en el heat 1 del C2 500 (10:57) junto a su inseparable compañera Karen Roco y donde solo el primer mejor tiempo de cada heat pasa directo a la final (domingo 25), mientras que del 2º al 7º irán a semifinales (sábado 24).