Secciones

Jardín infantil conforma comité de seguridad

E-mail Compartir

El Plan Integral de Seguridad Escolar es un plan normado por la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) y el Ministerio de Educación, los que permiten generar herramientas en cada establecimiento educacional, que estandariza todos los procedimientos que se deben considerar ante una eventual emergencia y/o desastre.

En este contexto, personal municipal perteneciente a la Dirección de Seguridad Pública y Protección Civil, Carabineros llegaron hasta la Sala Cuna y Jardín Infantil Espuma de Mar de Villa Padre Hurtado en San Pedro de la Paz, para conformar con los apoderados el Comité de Seguridad del establecimiento.

En el lugar, las educadoras y apoderados fueron asesorados en cuanto a cómo actuar ante emergencias, principalmente de sismos, incendios y fugas de gas. El recinto tiene una matrícula de 48 niños y en él trabajan 13 funcionarios.

Marcela Valencia, directora del recinto parvulario, destacó que "como directora esta normativa me da claridad para saber cómo proceder en caso de una evacuación teniendo el cuidado y la seguridad de nuestros niños y la comunidad educativa".

Víctor Betancur, encargado del Área Gestión de Riesgos de Desastres de la Dirección de Seguridad Pública y Protección Civil del municipio sampedrino, mencionó que "nos interesa en sobremanera apoyar la implementación de estos planes ya que incorpora a todos los servicios públicos. Es relevante la estructura que se genera al interior del establecimiento educativo, ya que guía los procesos de seguridad escolar".

El 80% de los establecimientos educacionales, tanto municipales, como particulares subvencionados y pagados cuentan con su Plan Integral de Seguridad Escolar, mientras que el 20% restante se encuentra en proceso de actualización.