Secciones

Taller abordó rol de operadores económicos de Aduanas

E-mail Compartir

Continúa la intensa agenda de actividades que lidera el Servicio Nacional de Aduanas en el contexto de la Tercera Reunión de Altos Representantes (SOM3) del Foro de Cooperación Económico Asia Pacífico (Apec) 2019, que se desarrolla entre el 15 y 30 de agosto en la Región de Los Lagos.

El viernes pasado se realizó el workshop "Integrando a las Pymes en los programas OEA de la Región Asia-Pacífico: mejorando la participación de las Pymes en el comercio seguro de APEC".

A través de tres paneles de expertos nacionales e internacionales, se entregaron detalles de cómo funcionan los Programas OEA en el mundo, especialmente en la Región Apec, dando a conocer datos y experiencias que muestran la forma en que esta herramienta de las Aduanas se ha convertido en un instrumento clave para dar mayor seguridad a la cadena logística y el comercio transfronterizo.

Asimismo, se dio un fuerte énfasis a la forma de incorporar de manera efectiva y con mayor profundidad a las Pymes de las economías Apec en la implementación de estos programas de facilitación del comercio.

El director Nacional de Aduanas, José Ignacio Palma, destacó "la integración que existe entre las diferentes economías de Apec y claramente programas de este tipo permiten profundizar la integración entre instituciones dentro del país y a nivel internacional. Ese es un gran desafío para la Aduana de Chile y dentro de la gestión actual tenemos como objetivo explorar los diversos beneficios e involucrar a todos los actores de la cadena logística".

El Servicio Nacional de Aduanas y los representantes de las Aduanas de las economías Apec han trabajado desde febrero en temas claves para el desarrollo del comercio exterior y la liberalización del comercio internacional, tales como herramientas para la implementación del Acuerdo de Facilitación de Comercio (AFC) de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y aportes a la iniciativa "Integración 4.0", propuesta por Chile como prioridad del año Apec Chile 2019 y que está enmarcada en que los desafíos de integración económica requieren concentrar los esfuerzos en acciones vinculadas a los aspectos logísticos y no únicamente en reducir aranceles a las mercancías.

Este tipo de temáticas son prioritarias dentro de la gestión del Gobierno, del Ministerio de Hacienda y los proyectos que lidera esta secretaría de Estado, como la ventanilla única Sistema Integrado de Comercio Exterior (Sicex) y la exportación de servicios, entre otros.

Las 21 economías que forman parte del Foro Apec 2019 en su conjunto representan un 40% de la población mundial, el 60% del PIB global y el 50% del intercambio comercial total.

Tres ministros arribarán a encuentro Erede 2019

E-mail Compartir

Un intenso programa de exposiciones, paneles y almuerzos temáticos, tendrá lugar el próximo 28 de agosto en una nueva versión de Erede, el Encuentro Regional de la Empresas organizado por Irade, institución que durante el 2019 celebra 30 años de existencia.

Bajo el lema "Cuestión de Voluntad", el evento ha sido definido por los organizadores como una invitación a escuchar, a comprender y a trabajar en desafíos que exigen una mirada multidimensional, con la firme convicción de pensar estratégicamente en el largo plazo. "Estamos cumpliendo 30 años y queremos reafirmar nuestro compromiso con la discusión en torno a temas relevantes de la economía nacional, pero sin olvidar su esencia regionalista", dijo Patricia Palacios.

El bloque inaugural contará con la participación de la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt y del ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine.

El encuentro -al que se espera asistan unas 900 personas principalmente del sector privado-, incluirá también un bloque político y económico donde participarán el analista Ascanio Cavallo, el economista Oscar Landerretche y el presidente de la CPC Alfonso Swett.

Durante la mañana también tendrá espacio un bloque cien por ciento regional referido a conectividad, sostenibilidad, agroindustria y desarrollo de grandes eventos.