Secciones

Antonio Amaya de Chile celebra sus años en el flamenco

E-mail Compartir

Intensidad y pasión sintonizan bien con esta música, cuyas líricas y formas parecieran expresarse desde el alma. "Flamenco 88", es el nombre del concierto liderado por Antonio Concha, conocido en el medio flamenco como Antonio Amaya de Chile.

El cantaor local estará acompañado por Fernando Escobar, su guitarrista hace 31 años. La cita está agendada hoy, a las 20 horas, en el Centro Español, con entrada liberada, e invitación abierta para todo público.

Amaya explicó que el nombre del evento apunta a los 88 años que está cumpliendo, en una vida asociada cante flamenco desde los 15. Se suma, dijo, la conmemoración de los 30 años que acaba de cumplir el circulo Carmen Amaya, fundado por este artista el 17 de agosto de 1989. "La celebración entonces es conjunta", señala el también director del Círculo.

"Es celebrar un poco el haber llegado a los 88 años, cuando ya estamos en las vísperas, entonces hay una motivación por entregar el cante flamenco en lo posible y lo más cercano a las fuentes originales", comentó el cantaor, también conductor del programa radial "La hora española" hace 32 años -partió en radio Almirante Latorre- y actualmente al aire en Radio UdeC, donde se escucha cada domingo, entre las 17 y 18 horas, hace ya 11 años.

La reunión musical de esta tarde también será un recordatorio al poeta Federico García Lorca, fusilado el 18 de agosto de 1936 por las autoridades franquistas, en el inicio de la Guerra Civil Española.

Con una duración que bordeará los 45 minutos, el repertorio tratará de ajustarse a las raíces propios del flamenco. "Esto en el sentido de que hay mucha mistificación con los estilos de flamenco. Entonces, nosotros lo entregaremos lo más cercano a las fuente del mismo", comentó Amaya, en referencia a las canciones centroamericanas y caribeñas que llegaron a España, donde se les dio el aire flamenco, convirtiéndose en los llamados cantes de ida y vuelta.