Secciones

Checos extraerán agua del aire

E-mail Compartir

Un equipo de científicos de la Universidad Técnica Checa en Praga (CVUT) asegura haber encontrado un método para extraer agua del aire mediante una instalación que funciona con la energía solar.

El primer prototipo del llamado "Solar Air Water Energy Resource" (Sawer) puede producir por ahora unos 100 litros de agua potable por día en cualquier lugar del planeta, incluyendo el desierto. Los expertos de la CVUT acaban de instalar este equipo en Sweihan, Emiratos Árabes Unidos, unos 70 kilómetros al este de Abu Dhabi.

Tomas Matuska, catedrático de Ingeniería Civil en la CVUT, explicó a Agencia EFE en Praga que Sawer utiliza aparatos que son "habituales en la industria alimentaria para deshumidificar el aire". Los componentes principales del sistema son un desecador que acumula moléculas de agua en sus paredes, mientras que un calentador de aire produce vapor de agua que se une a esas moléculas de agua, y mediante un enfriamiento de convención recoge el agua.

El prototipo ocupa dos contenedores de carga de seis metros de largo. El objetivo de estos equipos móviles es poder crear de forma puntual condiciones de vida donde hoy es imposible y para facilitar el trabajo de misiones en lugares inhóspitos que requieren agua.

Fedor, un robot ruso al espacio

E-mail Compartir

El 22 de agosto próximo Fedor, el robot que desarrolla Roscosmos, la agencia espacial rusa, viajará a la Estación Espacial Internacional a bordo de la nave Soyuz.

Fedor fue diseñado para imitar los movimientos de una persona y esta semana realizó una serie de pruebas. Es además semiautónomo, es decir, puede realizar tareas por sí solo, pero con ciertos límites. La novedad es que ahora puede imitar los movimientos de un astronauta, lo que permitirá su envío al espacio sin necesidad de que utilice un traje espacial, porque puede ser controlado a distancia usando un dispositivo similar a los visores de realidad virtual. El operador puede ver lo mismo que él y con guantes especiales puede mover manos y los dedos.

Pareja de pingüinos macho incubarán a su primer hijo

E-mail Compartir

Una pareja de pingüinos macho del zoológico de Berlín, que habían tratado de incubar peces y piedras, tendrán la oportunidad de ser padres de verdad, ya que el personal del recinto les presentó un huevo que están empezando a incubar poco a poco.

"Actúan como padres ejemplares, se turnan para calentar el huevo", explicó Maximilian Jaeger, según informó Fox News.

El huevo es fruto de otra pareja que en los últimos años "no se llevaron bien al 100% y que, de hecho, a veces han dañado sus huevos", indicó por su parte el guarda Norbert Zahmel.