Secciones

Instituto Nacional: alcalde dice que hay apoderados que instigan a la violencia

E-mail Compartir

En la misma jornada en que comenzó a exigirse la presentación de la cédula de identidad o el pase escolar para ingresar al Instituto Nacional, el emblemático colegio público capitalino volvió a ser el lugar de violentos incidentes que protagonizaron encapuchados, esta vez sin la intervención de Carabineros.

La obligación de mostrar ambos documentos fue establecida por el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, el miércoles en la tarde, luego de que ese día encapuchados se enfrentaran a carabineros, que enviaron gases lacrimógenos hacia el establecimiento, por lo cual se evacuó a los alumnos ys se suspendió las clases.

INTENTAN ENTRAR EN MASA

Ayer en la mañana, algunos apoderados llegaron al colegio para dejar a sus hijos y un grupo de alumnos comenzó a golpear el portón de la entrada para ingresar en masa, por la fuerza. En ese momento, según registros audiovisuales, desde el recinto salieron entre diez y quince adolescentes con overoles, que se enfrentaron a apoderados, uno de los cuales fue golpeado en el suelo.

Patricio Romo, uno de los apoderados agredidos, relató: "Me pegaron porque tratamos de agarrar a un 'capucha'. No son del colegio y están haciendo un destrozo tremendo. Aquí faltan papás para que puedan ayudar".

Quienes vestían overoles intentaron agredir a la prensa que llegó al lugar y encender material mobiliario con líquido acelerante. Quemaron un lienzo que estaba colgado y que decía "No más violencia política. #NoMásEncapuchados. No permitamos que la violencia se tome los espacios educativos del país". Lo dejaron caer al suelo y entonces fue apagado por un lanzaaguas. También trataron de quemar un quiosco del sector lanzando varias bombas incendiarias desde el segundo piso del colegio.

El comandante de Carabineros Marcelo Medel dijo que el lanzamiento de bombas molotov se dio "en mucha menor cantidad" y que por esto la policía no intervino. Sin embargo, las clases fueron suspendidas y hubo dos detenidos en las inmediaciones. Los dos son alumnos del establecimiento.

Frente a los hechos, el alcalde Alessandri comentó que hay apoderados que "comienzan a instigar a estos jóvenes a la violencia. Frente a eso, qué más podemos hacer nosotros que aplicar medidas que van en la línea correcta de mantener la seguridad".

Planteó que los encapuchados que generan disturbios en el instituto "están identificados" y acusó que el centro de padres y apoderados está "constantemente boicoteando cualquier intento de recuperar la normalidad".

Aquiles Herrera, representante de la Corporación de Padres y Apoderados del Instituto Nacional, dijo que los hechos marcan la "decadencia que viene desde hace cinco a seis años" en la institución y responsabilizó a "apoderados que apoyan a los violentistas".

Alessandri expuso que en otros colegios públicos de Santiago ha habido "avances positivos", pero que la violencia en el Instituto Nacional "no tiene ninguna justificación". Este lunes se reunirá con la ministra de Educación, Marcela Cubillos. "No queremos cerrar el establecimiento, no queremos cerrar el año escolar, pero tenemos que ver que estos hechos de violencia no se sigan propagando", afirmó.

Sacerdote chileno es acusado de abuso sexual en Argentina

E-mail Compartir

Un sacerdote chileno fue denunciado en Argentina por un posible abuso sexual en contra de un joven de 18 años, que integraba un grupo de misioneros de un colegio parroquial de Liniers, en el sector oeste de Buenos Aires, por lo cual fue separado de su cargo.

De acuerdo a la denuncia, el hecho habría ocurrido el pasado 13 de julio, cuando el grupo misionero utilizaba la cocina del Instituto San José de Liniers, en el marco de una actividad solidaria, escribió el diario Clarín de Argentina.

HABRÍA ESTADO EBRIO

Los jóvenes se quedaron cocinando hasta después de la medianoche, momento en el que habría aparecido el religioso, identificado como Nelson Jerez, quien habría llegado ebrio y comenzado a abusar de la víctima.

"Luego de las 12 de la noche, Nelson Jerez bajó de su habitación en un estado alcohólico bastante intenso y comenzó a hacer chistes a los chicos del grupo, de los cuales tres eran chicas mayores, un chico mayor, seis chicos menores y yo. A las chicas les dijo en 'broma' que iban al grupo misionero para estar conmigo y verme porque soy un pibe lindo. Después toqueteaba a los chicos (el pelo, los hombros) y constantemente se acercaba a mí y me hablaba", relató la víctima al diario Crónica.

Tras eso, Jerez habría comenzado a manosear zonas íntimas del joven, y entonces fue echado de la cocina por el resto de los jóvenes que estaban en el lugar.

¿ENCUBRIMIENTO?

Tras lo ocurrido, la familia de la víctima presentó una denuncia en un juzgado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y acusaron a los directivos del colegio por un intento de encubrimiento del sacerdote. "Los directivos del colegio intentaron solucionar el tema, o evitarlo, para que no pasara a mayores y trataron de que Nelson me pidiera perdón. Quisieron que todo esto pasara como un 'malentendido', cuando en realidad esta persona estuvo alcoholizada frente a menores", expuso la víctima a Crónica.

El colegio emitió un comunicado en el que dice "En forma inmediata las autoridades de la congregación y del colegio decidieron separar al sacerdote de toda responsabilidad y tarea, hasta tanto el tema sea debidamente aclarado", informó la institución educativa, mientras que padres y apoderados protestaron en las afueras del edificio con pancartas.