Secciones

Hacen positivo balance de sistema para optimizar horas en salud

E-mail Compartir

Un positivo balance realizó el municipio de Concepción de la implementación de la estrategia denominada "Call Center", que está funcionando desde mayo de este año y que ha permitido optimizar el uso de las horas médicas en los centros de salud que dependen de la casa edilicia.

La iniciativa consiste en que se realizan llamadas telefónicas a usuarios de grupos priorizados como crónicos, adultos mayores y niños menores de 5 años, con el objetivo de disminuir las cifras de usuarios que no se presentan (NSP) a sus controles.

El alcalde Álvaro Ortiz informó que en el caso de los pacientes crónicos adultos mayores, las horas de los controles se entregan simultáneamente para médicos, enfermeras y nutricionistas, para así evitar largas filas.

"El año 2018 se realizaron 870 mil 645 horas de atención efectiva donde otras 129 mil 351 se perdieron porque los pacientes no se presentaron a su hora. En el Cesfam Lorenzo Arenas fueron casi 3 mil las horas que se perdieron y esperamos que este año esa cifra disminuya con este proceso, que involucra un trato mucho más directo con nuestros usuarios, donde los llamamos por medio de una funcionaria. Con esto buscamos que no se genere el olvido y nos permite a su vez manejar de mejor manera los recursos vinculados a la atención", explicó el jefe comunal.

Génesis

Juan Manuel Venegas, director del Cesfam Lorenzo Arenas, recordó que esta iniciativa partió con el objetivo de entregar mayor dignidad a los adultos mayores con enfermedades crónicas, los que tenían que atenderse constantemente con médicos, enfermeras, nutricionistas y realizaban largas filas en la mañana para obtener hora para cada uno de los profesionales.

Victoria Rebolledo, usuaria adulto mayor que se atiende en ese recinto hace más de 40 años, fue citada para su atención dental tras recibir el llamado que le recordó su recinto de atención primaria.

Contó que "ayer en la mañana (martes) recibí la llamada que me recordó que tenía control con el odontólogo, el que se me había olvidado porque pasa un tiempo considerable entre una atención y otra. La verdad es que es muy bueno el sistema, excelente".

Un aspecto importante en el proceso es que si un paciente da aviso de que no pueda asistir a su control, se le agenda otra hora y el espacio de atención vacante se reutiliza de inmediato, optimizando de esa manera la atención y los recursos. Solo en agosto ya se han reasignado 16 horas con este sistema.

Secundarios abordan violencia de género

E-mail Compartir

El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) organizó un desayuno con cerca de 40 escolares de Chiguayante para abordar la violencia en el pololeo, con el fin de entregar información y recomendaciones a los escolares.

Durante la instancia realizada en el Colegio Árabe, el director regional del Injuv, Gustavo Apablaza, comentó que "estamos trabajando en la prevención y la educación con los estudiantes, especialmente en adolescentes entre 15 y 18 años. Creemos que la educación, en conjunto con las comunidades escolares, pueden generar la reducción de este tipo de problemas".

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Marissa Barro, dijo en tanto que "me parece una excelente actividad para trabajar de cerca con los jóvenes. Hoy la violencia comienza a temprana edad, por lo tanto es muy importante entregar información valiosa para ellos. Muchas veces los jóvenes no reconocen algunas acciones como violencia, por eso es importante estar aquí hoy".

Según el sondeo nacional de Injuv "Violencia en las relaciones de pareja", las cifras sobre los niveles de aceptabilidad de conductas violentas muestran que el 14,2% de los consultados consideró que es "algo aceptable" revisar el celular y las redes sociales a la pareja. Además, el 4,2% cree que es "bastante aceptable" forzar a la pareja a tener relaciones sexuales sin consentimiento, mientras que un 4,1% cree que es "bastante aceptable" insultar o gritarle a la pareja.

Luis González, uno de las jóvenes asistentes, manifestó que "me parece muy bien que se realicen este tipo de actividades. Hoy vine con mi pareja y nos ayuda mucho. A la juventud le falta mucha educación y es muy bueno que tengamos estos momentos para pensar".